Recomendaciones para tener un Buen Fin
Según la revista Forbes México, en su edición digital, es posible sobrevivir al Buen Fin, siguiendo los tips que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha hecho públicos, en los que se acota como un tip adicional la selección de forma de pago para quienes usan tarjetas de crédito.
¿Cómo me conviene pagar?
Forbes México recomienda que antes de realizar una compra se considere la forma de pago:
Por ejemplo, si deseas adquirir una pantalla de 42 pulgadas que tiene un costo de 10,498 pesos y decides adquirirla con tu tarjeta de crédito a 12 meses sin intereses, es importante que consideres que si eres una persona ‘totalera’ y liquidas cada fecha de pago el total de tu deuda para no generar intereses, esta sería una buena opción para ti.
Pero, si no eres tarjeta habiente totalero, y sólo pagas el mínimo de tu tarjeta cada mes, tardarías aproximadamente 15 años en saldar tu deuda y desembolsarías 44,661 pesos más que el costo real del producto.
Algunos establecimientos aplican descuentos directos por pagar de contado. Como en el ejemplo de la TV, si el descuento es del 30% estarías ahorrando 3,149 pesos, lo cual le conviene a tu bolsillo.