22 de Agosto de 2025
 

Panteón Municipal, histórico en Misantla

* Hay tumbas que datan de 1800 y personajes históricos como la hija de Salvador Díaz Mirón

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- El panteón municipal de Misantla es sin duda uno de los más antiguos de la región, se dice que tiene más de 150 años de que fue creado, en él hay tumbas que datan de 1870 en adelante, y que ahora son consideradas tumbas históricas, por su construcción, antigüedad y por el personaje que fue enterrado ahí.

A decir del cronista de la ciudad Ángel Miguel Cuevas y Pérez, dijo existe un promedio de 50 tumbas que son consideradas históricas y que no se deben perder.

El historiador explicó que antes se enterraban los muertos en el atrio de la Iglesia, pero con las leyes de reforma obligó a las autoridades a destinar un lugar especial para utilizarlo como panteón por seguridad y salud.

“El panteón es sin duda uno de los más antiguos de la región, en el archivo histórico de Misantla existen documentos en donde señalan de su creación, y hay tumbas que son de 1800 en adelante”, comentó.

Dijo que en el panteón hay restos de la hija de Salvador Díaz Mirón, la madre de los Martínez Gil (Los Panchos), Justa García Kazts la famosa “Chacha Linda”, y de personajes históricos agrarios y revolucionarios.

Ángel Miguel Cuevas y Pérez finalizó diciendo que es importante que las autoridades implementen acciones para resguardar estas tumbas para que en un futuro no desaparezca, ya que aseguró son históricas y se deben de conservar, en algunas tumbas existe algunos objetos que fueron exportados de otros países, y eso refleja el poder adquisitivo que se tenía en el paso algunas familias misantecas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025