* Afectaría duramente a la economía de los agricultores que dependen de este cultivo
Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver.- Plataneros veracruzanos rechazan de manera tajante la importación de la fruta proveniente de Ecuador o de otros países, pues refieren que la introducción de este producto natural al mercado mexicano afectaría duramente a la economía de los agricultores que dependen de este cultivo, aseguró Sergio Eduardo Graillet, Presidente del Sistema Producto Plátano del estado de Veracruz, pues indicó que en la última reunión que integrantes del Sistema Nacional Mexicano de Productores de Plátano sostuvieron con titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dieron a conocer su postura sobre las negociaciones del Tratado Libre Comercio con el país Sudamericano, sobre el tema del banano.
“Ecuador quiere importar a México, sabiendo que este país es altamente productivo en esta fruta, el Sistema Nacional Mexicano de Productores de Plátano y la SADER nos están apoyando para que no se autorice el tratado de libre comercio con Ecuador. A veces, nosotros tenemos sobre producciones de plátano como ocurrió en el mes de mayo, a veces tenemos mucha fruta y la pagan muy barata, y ahora si viene fruta de otros países, no sería conveniente para los productores mexicanos", enfatizó.
Las negociaciones de ese Tratado Comercial con el país sudamericano las lleva la Secretaría de Económica; sin embargo, apuntó que la SADER está interviniendo y apoyando a los plataneros para que ese frutal no sea importando, ya que reconoce los grandes daños económicos que provocaría, por la experiencia que ya han tenido con otros productos comestibles.
Además, del duro daño económico que provocaría la entrada del banano ecuatoriano, también estaría en riesgo lo fitosanitario, pues señala que Colombia cuenta con una plaga muy dañina para los cultivos de plátano, y al estar cerca de Ecuador, este pudiera enviar esa enfermedad de manera accidental, de lo cual prefieren evitar que ocurra ese panorama desalentador.