27 de Agosto de 2025
 

Alcaldes pretenden pasar por chatarra vehículos nuevos

  • Buscan la autorización del Congreso para venderlos

 

Xalapa

Yhadira Paredes

Alcaldes electos de varios municipios han denunciado ante el Congreso del estado la intención de los actuales de vender como chatarra vehículos en buen estado, incluso nuevos, por lo que se debe investigar por parte de los diputados antes de autorizar dicha venta.

Así lo señaló la diputada local panista, Cinthya Amaranta Lobato Calderón, quien confirmó que se han recibido solicitudes de autorización por parte de algunos alcaldes actuales para vender vehículos en calidad de chatarra, aunque no especificó de qué municipios.

Entrevistada previo a su participación en la conferencia “Una esperanza de vida. Amanc-IPAX contra el cáncer infantil” que se llevó a cabo en esta capital, insistió en que alcaldes electos han solicitado orientación respecto a este tema.

“Toca al Congreso verificar que lo que han mandado sea real, hay otros alcaldes a los que estamos ayudando, a lo que tengan duda, a los electos, para contactar a los actuales. Están tratando de vender algunas unidades, unas son chatarra y otras no, pero son unidades que se tienen que cambiar y otras que no eran chatarra, pero había el interés de que se revisara bien”.

NECESARIA, CAPACITACIÓN DE

NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES

En otro orden de ideas, la legisladora del grupo parlamentario de Acción Nacional refirió que es importante que los alcaldes electos se sumen a los procesos de capacitación que se llevan a cabo en el Congreso, sobre todo en disciplina financiera, transparencia y Gobierno abierto.

“Ahorita se han hecho una serie de eventos en los que se han dado herramientas para lo que viene, sobre todo en el tema de entrega-recepción. En noviembre ya estará el Orfis, junto con el Congreso y el Invedem, para la entrega-recepción.”

Es importante que los alcaldes electos conozcan de todo, sobre todo temas como transparencia, la cual llegó para quedarse y sigue dando miedo a muchos de los funcionarios públicos.

“Es importante que manejen temas como gobierno abierto, disciplina financiera y transparencia; darles las herramientas para que puedan hacer bien su trabajo, la etiquetación de recursos para el tema de género, que no lo toman en cuenta, pero es importante de los presupuestos”.

Finalmente, indicó que por el momento han acudido a los cursos cuando menos el 50% de las nuevas autoridades, pero confían en que en el de entrega-recepción no falte ninguno.


Banner - Ola de calor 2025