- Detecta la Secretaría de la Función Pública que 76 servidores federales han acumulado riqueza en forma exorbitante, entre ellos hay 26 de la empresa productiva del estado.
- Antonio Narváez Ramírez, ex administrador regional de Pemex Exploración y Producción, incrementó su patrimonio en más de 61 millones de pesos.
- José Luis Fong Aguilar y Juan Arturo Hernández Carrera, otros que deberían ser investigados por favorecer a empresas, amigos y familiares.
Redacción Heraldo de Poza Rica
La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó que 76 funcionarios de distintas dependencias amasaron de manera ilegal una fortuna de 499.1 millones de pesos.
De los funcionarios denunciados -26- trabajaban en Pemex, y, durante su paso por la empresa productiva del Estado, se hicieron de un patrimonio que en su conjunto suma 216.5 millones de pesos mexicanos.
Tan sólo uno de ellos, identificado con el número de expediente 037/2016, incrementó su patrimonio de manera irregular en 61 millones de pesos.
La SFP ha mantenido reservado los nombres de los denunciados, pero se ha logrado determinar que uno de ellos es Antonio Narváez Ramírez, ex administrador regional de Pemex Exploración y Producción en Poza Rica.
La historial de Antonio Narváez Ramírez es muy conocida en esta ciudad, ya que le toco dirigir en tiempos del llamado boom petrolero y como subdirector de Región Norte y como administrador del activo Aceite Terciario del Golfo, favoreció a empresas de portafolio para adjudicarles contratos a firmas que carecían de experiencia.
A esto se suma –según fuentes- la creación de una una empresa de transporte de fluidos cuando aún era funcionario activo, y que daba servicios a los pozos petroleros de la Región Norte directamente para Pemex, así como para las empresas privadas, lo que sin duda alguna alcanzará a otros funcionarios que como Narváez, hicieron el negocio de su vida al amparo de los cargos que han desempeñado en Pemex.
Precisamente ayer en Diario el Financiero el columnista Atzayaelh Torres ponía en la lista negra a a otros funcionarios a los que llamó con talentos oscuros entre ellos ni más ni menos que a José luis fong aguilar (subdirector de Producción Bloques Norte).– Vinculado a la cúpula de Pemex, socio de Cosafi del Noreste a través de su sobrino José Carlos Armenta Fong, y un fuerte candidato para dirigir Pemex Perforación y Servicios
Por igual se menciona a Arturo Hernández Carrera quien tambipen fue subdirector de Región Norte.– Amigo inseparable de Francisco Colorado Cessa, hoy preso en Texas, y quien accedió a contratos millonarios con la empresa productiva del Estado.
La lista la complementan José Serrano Lozano (exdirector de Pemex Perforación y Servicios).– Cuestionable su gestión, durante la cual se asignaron contratos a SINEA, cuyo socio es su hijo Edgar Serrano Hernández, vinculada a diversos actos de corrupción presentados anteriormente.
Gustavo Hernández García (exdirector de Pemex Exploración y Producción).– Además de que con él abundaron las asignaciones directas de contratos para sus paisanos políticos, en una ocasión degradó a un supervisor de residencia de contratos del activo Aceite Terciario del Golfo, por no seguir sus indicaciones de ampliar el contrato de una de sus empresas contratistas preferidas. Incluso visitó el activo para presionar al subdirector Plácido Gerardo Reyes Reza, y al administrador Héctor Agustín Mandujano, con tal de lograr su cometido.
Carlos Morales Gil (exdirector de Pemex Exploración y Producción).– Renunció justamente unos días antes de que explotara la bomba llamada Oceanografía, proyectos que fueron asignados durante su gestión; se habló de que estaba siendo investigado por la PGR por este caso, pero no se supo en qué terminó esa indagatoria. Hoy dirige Petrobal, el nuevo negocio de Alberto Baillères.
Félix Alvarado Arellano (exsubdirector de Producción Campos Terrestres).– Otro que como Serrano Lozano se ganó su jubilación como castigo a la corrupción.
Rodrigo Hernández Gómez (subdirector de Servicios a la Explotación).– No es un secreto que ha favorecido a su hermano, otorgándoles contratos cuantiosos referentes a mantenimiento y acondicionamiento de ductos.