Constructoras se declaran en quiebra; fraccionamientos no están municipalizados.
Veracruz
Rodrigo Barranco Déctor
Debido a las lluvias que cayeron en la madrugada, se formó un socavón en una de las principales calles del fraccionamiento Oasis, ubicado en el norte de la ciudad de Veracruz.
En julio de este 2017, un autobús urbano de la línea Norte-Sur, cayó ahí mismo a un hoyanco durante un aguacero. Con el paso de los minutos la tierra se deslavó y se tragó la unidad pesada.
El deslave dejó en riesgo a decenas de casas tipo dúplex del fraccionamiento, por lo que las autoridades municipales rellenaron con maquinaria pesada y luego colocaron pavimento.
Sin embargo, ayer viernes, tres meses después, las lluvias provocaron de nuevo un socavón. La tierra deslavada casi cae encima de la escuela primaria Ejercito Mexicano, ubicada en el fraccionamiento El Campanario.
Ambas unidades habitacionales no están municipalizadas por las empresas constructoras Homex y Ponti, por lo tanto el Ayuntamiento argumenta que no puede intervenir con inversión pública.
Se sabe que ambas compañías se han declarado en quiebra dejando serios vacíos legales que impiden que los habitantes puedan tener servicios básicos de manera legal.
NO CUMPLIÓ
La constructora Casas Intra incumplió con colocar un muro de contención para evitar los socavones en el fraccionamiento Oasis, informó el director de Protección Civil, Adolfo Zugasti Cueva.
Señaló que suspendieron las clases en la primaria Ejército Mexicano que se encuentra justo debajo del socavón para evitar riesgos ya que el alud de tierra sí podía ir encima de ellos.
Detalló que el Ayuntamiento de Veracruz hizo el relleno del socavón del pasado julio, cuando un camión cayó al hoyo que se había originado y le solicitó a la constructora que realizara banquetas y un muro de contención, sin embargo incumplió.
“Hace tres meses más menos aquí hubo un socavón, se fue un autobús, Obras Públicas municipales atendió esta situación, rellenó, compactó y dejó todo listo para que la constructora, que es la dueña de este fraccionamiento, que no está municipalizado, realmente hiciera lo conducente, las banquetas y los muros de contención para evitar que esto volviera a pasar. Me comentan los vecinos que solamente han venido a trabajar dos empleados de la constructora por eso es tanto tiempo y esto no está resuelta […], esto es negligencia de la constructora”, sentenció.
Asimismo, afirmó que los vecinos se encuentran molestos, lo que es válido, ya que pasó mucho tiempo sin que fuera atendido el problema.
Sin embargo, sostuvo que el fraccionamiento no se encuentra municipalizado y por lo tanto ellos no pueden hacer la inversión.
En este tenor, descartó que puedan interponer una sanción, ya que dijo que no cuentan con las facultades.
El director sostuvo que las clases en la escuela Ejército Mexicano estarán canceladas hasta que se termine el muro de contención, ya que se encuentran en riesgo los estudiantes.
“Voy a cancelar las clases de la escuela que está allá abajo hasta que la constructora termine, la responsable de que los niños vengan a clases o no va a ser la constructora, no el municipio ni Protección Civil”, aseveró.
Finalmente, sostuvo que según la constructora el muro sería acabado en una semana, por lo que esperan que esta vez se cumpla.