27 de Agosto de 2025
 

SSP gasta casi 2 mdp en viajes

  • Los destinos y motivos no se especifican, caen en el concepto de varios

 

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.-

Jaime Téllez Marié autorizó cinco viajes con viáticos para sus empleados en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante los dos primeros trimestres de este 2017.

De acuerdo con el portal de transparencia de la SSP, se han gastado más de un millón 893 mil 508 pesos con 26 centavos por dicho concepto.

Del primero de enero al 31 de marzo se registraron tres; sin embargo, el titular de la dependencia estatal solo justificó un desembolso de un millón 441 mil 585 pesos con 62 centavos para una de las salidas del estado y de las dos restantes, ni un solo peso.

El tabulador de la SSP revela que en esos dos no comprobados viajaron 14 personas de la oficina del secretario de Seguridad Pública. Los destinos y motivos no fueron especificados; solo se mencionaron como “varios”.

El cuarto viaje de trabajo se registró en el segundo trimestre del año. Entre el primero de marzo y el 30 de junio.

Ocho personas de la misma oficina realizaron un viaje nacional con 54 mil 221 pesos con dos centavos, por concepto de viáticos.

La fracción novena de la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, correspondiente a los gastos de representación y viáticos, públicos en la página oficial de la SSP, muestra que el último viaje reportado costó 397 mil 701 pesos con 62 centavos.

Se trató de otro viaje tipo nacional para atender “asuntos varios”, “motivos varios” y en “varios estados de la República Mexicana”.

Así se lee en la más reciente actualización de la información pública, que se llevó a cabo el 17 de julio del año en curso.

Cabe recordar que esta administración estatal ha presumido una política de austeridad ante el saqueo a las arcas del Estado durante el pasado gobierno priista de Javier Duarte de Ochoa, quien se encuentra en el Reclusorio Norte por lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.

BERMÚDEZ AUTORIZÓ 30 MDP

Y es que en los dos últimos años que Arturo Bermúdez Zurita –hoy procesado por varios delitos– estuvo al frente de la corporación, autorizó viáticos por casi 30 millones de pesos.

Al menos 24 millones 266 mil 814 pesos fueron ejercidos en 2015 por concepto de viáticos. Del primero de enero al 31 de marzo del 2015, un solo empleado gastó 6 millones nueve mil 514 pesos.

En el segundo trimestre de ese año, del primero de marzo al 30 de junio, otro empleado recibió la orden de viajar por cuestiones de seguridad y orden público. Su viaje costó seis millones 45 mil 631 pesos con 67 centavos. No se especifica más información.

Del primero de julio al 30 de septiembre, el cuarto empleado atendió la misma encomienda y comprobó viáticos por seis millones 76 mil 389 pesos con 83 centavos.

En el último trimestre de 2015, Bermúdez transparentó un gasto de seis millones 135 mil 278 pesos con 50 centavos por otro viaje para atender cuestiones de seguridad y orden público.

Durante el último año del Capitán Tormenta, la corporación comprobó el ejercicio de seis millones 333 mil 86 pesos con 67 centavos por el mismo concepto.

En el primer trimestre, se gastaron 538 mil 350 pesos; en el segundo, 528 mil 56 pesos con 67 centavos; en el tercero, un millón 613 mil 256 pesos con 25 centavos; y en el cuarto, tres millones 653 mil 423 pesos con 75 centavos.

Bermúdez Zurita está preso en el penal de Pacho Viejo, Coatepec, desde el 3 de febrero de este año. Enfrenta dos procesos judiciales: uno por abuso de autoridad y tráfico de influencias, y el otro por enriquecimiento ilícito.

La jueza de control, Estrella Alhelí Iglesias Gutiérrez, quien lleva el caso del exfuncionario duartista, destapó una red de corrupción al interior de la SSP por la manipulación de contratos con proveedores que beneficiaban a familiares del entonces titular de la dependencia.

Arturo Bermúdez; el exjefe de la Unidad Administrativa de la SSP, Alejandro Contreras Uscanga; y el empresario Roberto Esquivel Hernández firmaron un contrato de manera ilegal el 29 de febrero de 2016, para el suministro de alimentos a la SSP.

También había sido denunciado por estar involucrado en casos de desaparición forzada y señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), debido a que no comprobó el ejercicio de más de 400 millones de pesos destinados a la compra de parque vehicular.

JUSTIFICACIONES DE TÉLLEZ

La Secretaría de Seguridad Pública ejerce uno de los presupuestos más elevados que destina el Congreso del Estado; sin embargo, es una de las dependencias que menos resultados positivos generan.

Téllez Marié, actual titular de la SSP, ha manifestado que su presupuesto no le alcanza para nada y solicitado un incremento a la Cámara de Diputados.

De los tres mil 730 millones de pesos que fueron asignados a Seguridad Pública, dos mil 589 se destinan al pago de nómina y, el resto, a gastos operativos.

Incluso, se han hecho ajustes al gasto público para optimizar la aplicación de los recursos públicos. El rubro de lubricantes, aditivos y refacciones fue el más afectado. Sufrió un recorte de 163.4 a 133.9 millones de pesos.

En su comparecencia, el secretario de Seguridad justificó que al asumir el cargo, encontró una corporación sin estructura, con malos manejos y desvíos de fondos para actividades ilícitas.

A su juicio, la dependencia estatal también carecía de recursos materiales para poder operar, lo que dificultaba todos los procesos.

También mencionó que la delincuencia se apoderó de Veracruz por la corrupción, abusos y la opacidad ejercidos durante el pasado Gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Jaime Téllez culpó a los exgobernadores Javier Duarte y Fidel Herrera del recrudecimiento de la violencia en el estado, a quienes acusó de permitir la entrada de diversos grupos delictivos a la entidad.

En la misma comparecencia habló sobre la existencia de un expediente abierto en Austin, Texas, donde un testigo protegido asegura que en Veracruz se permitió la entrada al grupo criminal de Los Zetas a cambio de 12 millones de dólares.

Responsabilizó directamente a Herrera Beltrán por el ingreso de la banda delictiva a la entidad veracruzana.

“Los dejaron actuar en el desarrollo de narcotráfico, cobro de piso y secuestro, lo que resultó en un incremento de los índices de violencia”, externó en aquella ocasión.

En su opinión, Duarte de Ochoa también fue permisivo, toda vez que durante su gobierno fueron secuestrados 23 mandos de policías municipales.

RECRUDECE VIOLENCIA

Y es que los problemas de seguridad empeoraron durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

Al menos eso han manifestado activistas, académicos y miembros de la sociedad civil, ante la ola de robos, asaltos, secuestros, balaceras, extorsiones y asesinatos.

La entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en secuestros, homicidios dolosos y otros delitos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con integrantes del Colectivo por la Paz, una agrupación ocupada en la búsqueda de desaparecidos, al menos diez personas son víctimas de desaparición forzada cada 24 horas.

En colonias, tanto de la periferia como de la zona centro, en distintas ciudades se han conformado grupos vecinales de vigilancia para cuidar a sus familias y viviendas, en algunos casos de manera coordinada con la SSP y, en otros, dispuestos a ejercer justicia con sus propias manos.

Tan solo en Xalapa, durante este año se han conformado más de 92 comités vecinales de vigilancia, ante las demandas de la población en materia de seguridad.

La gente realiza recorridos de noche. Porta machetes, cuchillos, piedras y armas de fuego para someter a delincuentes, ante la incompetencia de la Secretaría de Seguridad Pública.

El alcalde Américo Zúñiga Martínez ha reconocido el problema y considerado que esos grupos podrían propagarse en mayor medida.

DESTITUIR AL JEFE DE SEGURIDAD, NECESARIO

El dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, considera oportuna la destitución del titular de la SSP en Veracruz.

A su parecer, el encargado de la seguridad en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ha generado más condiciones negativas que positivas durante los diez meses que ha permanecido en el cargo.

El líder partidista cree apropiado que también sea separado del cargo el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.

“Evidentemente queremos una justicia que genere la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos y ahí el Morena ha sido muy claro: hay que correr ya al carnalín de la Fiscalía, no está generando la seguridad necesaria, evidentemente junto al secretario de Seguridad Pública”.

Diversos colectivos de búsqueda de desaparecidos también han solicitado la renuncia de ambos funcionarios del Gobierno que encabeza el Partido Acción Nacional (PAN).


Banner - Ola de calor 2025