27 de Agosto de 2025
 

Diputados federales de Veracruz, los peor evaluados

  • Según el análisis de la asociación Borde Político, solo alcanzaron en promedio 19 de 0 puntos

 

Xalapa, Ver.-

AGENCIA AVC

Los diputados federales y senadores de Veracruz ocupan en su conjunto el cuarto lugar peor evaluado a nivel nacional en el ranking de eficiencia de la labor de los legisladores.

Según el análisis de la asociación Borde Político, los veracruzanos solo alcanzaron en promedio 19 de 0 puntos posibles, según la evaluación que retomó temas como trabajo legislativo y asistencia; rol político e influencia en redes sociales; y presentación de su declaración 3de3.

Esto significa que los 29 diputados federales y tres senadores solo lograron calificaciones superiores a sus pares de Tamaulipas, que obtuvieron 17 puntos; Puebla, con 16; y Guanajuato, con 13.

En el listado, el peor evaluado es el diputado Cirilo Vázquez Parissi, que obtuvo apenas nueve puntos porcentuales en su labor legislativa; luego el senador José Francisco Yunes Zorrilla, que aspira a la candidatura de su partido para la gubernatura del estado, quien fue calificado con diez puntos.

Tras él sigue la senadora panista María del Rosario Guzmán Avilés, que obtuvo apenas 11 puntos; luego la diputada federal priista Heidi Salazar Espinosa, que logró 11 puntos; y la lista de bajo rendimiento continúa con Fidel Kuri Grajales, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, Sofía del Sagrario de León Maza y Leonardo Amador Rodríguez.

La puntuación se base en una fórmula que otorga el 70% de la nota por el trabajo legislativo, como el número de iniciativas presentadas, los puntos de acuerdo y la asistencia a las sesiones, así como el rol político que tiene que ver con los puestos que cada legislador ocupa en los órganos del Congreso, y un tercer aspecto es la influencia que tienen en redes sociales.

En cuanto a los diputados federales del PRI, el que obtuvo el porcentaje más bajo fue el exsecretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, que logró apenas cinco puntos de 0 posibles; le sigue el diputado Cirilo Vázquez Parissi, con nueve puntos; con 12 se ubican Sofía del Sagrario de León Maza, Fidel Kuri Grajales y Jorge Carvallo Delfín; el diputado Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo obtuvo 13 puntos de 0 posibles.

Con 14 puntos aparecen Carlos Federico Quinto Guillén, Erick Lagos Hernández, y con 16 puntos de trabajo legislativo está el exvocero del Gobierno duartista, Alberto Silva Ramos.

Entre los que obtuvieron mayor puntaje de esta bancada se encuentra el exsecretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, con 41 puntos; debajo de él está, con 23 puntos, el extesorero Tarek Abdalá Saad, quien recientemente enfrentó la solicitud para su desafuero.

Con 28 puntos, de 0 posibles, está la diputada federal Noemí Guzmán Lagunes; María del Carmen Pinete Vargas y Lillian García Zepahua, con 20; José Luis Sáenz Soto, con 17.

Por los diputados federales del PAN, el peor calificado es José Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, con 15 puntos; le siguen Enrique Cambranis Torres, con 19 puntos; y Gabriela Ramírez Ramos, con 23.

En el PRD la peor calificación fue para Leonardo Amador Rodríguez Leonardo, con apenas 12 puntos; luego Karen Orney Ramírez Peralta, con 15; y Julio Saldaña Morán, con 18.

Tampoco les fue mejor a los diputados federales de Morena, pues el más bajo en calificación es el diputado por Xalapa, Cuitláhuac García Jiménez, con 15; y en contra parte, Rocío Nahle García fue de las mejor con 42 puntos, ya que en el rubro de trabajo legislativo ha presentado 29 iniciativas, aunque ninguna ha sido aprobada.

Por el Partido Verde Ecologista de México, el peor calificado en su gestión legislativa es Edgar Spinoso Carrera, quien fungió como oficial mayor de la SEV; le sigue Adriana Sarur Torre, con 14; y Miguel Ángel Sedas Castro, con 18.

El mejor calificado fue el hijo del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, Javier Octavio Herrera Borunda, que obtuvo la mayor calificación de su bancada con 31 puntos. Por el Partido Encuentro Social, el diputado federal Gonzalo Guízar Valladares obtuvo 18 puntos.

Cabe destacar que la mayoría de los diputados salieron mal calificados por su falta de trabajo en presentación de iniciativas o por su inasistencia a las sesiones.

En cuanto al trabajo de los senadores, contrasta la calificación de apenas diez puntos de José Yunes Zorrilla contra los 60 puntos obtenidos por Héctor Yunes Landa, ambos aspirantes a candidatos del PRI a gubernatura del estado.


Banner - Ola de calor 2025