- El número de jóvenes ha aumentado
Agencia AVC
Veracruz, Ver.-
En Veracruz una mujer muere diariamente por cáncer de mama, informó el encargado de la unidad funcional de cáncer de mama del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Jaime Navarrete Alemán.
La falta de detección oportuna, la obesidad, el poco ejercicio, la alimentación rica en grasa y fumar, son algunos de los factores que influyen a qué una mujer se desarrolle esta enfermedad, dejando 369 mujeres muertas anuales.
“Nosotros tenemos en Veracruz alrededor de 369 casos al año, es más o menos una mujer muerta al día en el estado por el cáncer de mama”, indicó.
Asimismo, Navarrete Alemán comento que lamentablemente en los últimos 15 años no se ha logrado disminuir la tasa de mortandad, pero que tampoco han incrementado los casos, por lo que resaltan que la detección oportuna es indispensable.
Comentó que cada mes tan sólo en la unidad funcional a su cargo atienden entre seis y ocho pacientes, en el que el número de mujeres jóvenes ha aumentado.
Dijo que regularmente, cuando detectan el cáncer de mama en alguna mujer, ya va en etapa avanzada, por lo que en la gran mayoría de los casos se tiene que extirpar el seno; cuando la mama es extirpada la paciente debe tener una atención mayor, tanto sicológica como nutricional.
“Afecta desde varios puntos, por ejemplo la imagen de perder el seno para una mujer es impactante, el tratamiento es agresivo, la radioterapia, las quimioterapias las dejan sin cabello y estas mujeres deben de tener además del tratamiento para el cáncer, otro tipo de atenciones, cómo es la sicológica y la nutrición, donde en esta unidad tenemos lo necesario”, resaltó.
Además, comentó que existe un mayor porcentaje de mujeres en la zona rural del estado, que padecen y llegan a desarrollar esta enfermedad, debido al poco o casi nulo acceso a chequeos o mastografías.
“Veracruz tiene muchas zonas rurales, en las zonas urbanas todo el tiempo tienen oportunidad para hacerse los chequeos, pero por ejemplo en las zonas rurales no tienen acceso a mastógrafos deben de caminar o viajar miles de kilómetros para tener acceso a alguno”, agregó.
Todo esto en el marco del quinto aniversario de la unidad funcional de cáncer en el HAEV, donde en esta semana se estarán realizando algunos estudios gratuitos para las mujeres que lo soliciten, además de otras acciones en pro de la autoexploración.