- En la Cuenta Pública 2016, al alcalde de Xalapa le detectaron serias irregularidades que podrían desembocar en una acción legal
- Encubrió los adeudos de JDO durante años, revela informe
Alejandro García
Xalapa, Ver.- El presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez toleró y encubrió al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa en los adeudos que mantenía el gobierno estatal con el ayuntamiento, además de que ha violado los derechos laborales de parte de los empleados municipales, a quienes oculta ante el Instituto de Pensiones del Estado para no pagar las cuotas.
Conforme al Informe de la Cuenta Pública 2016, elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior, el munícipe xalapeño estaría cayendo en graves irregularidades administrativas, que de no solventarlas podrían derivar en una acción penal.
Por un lado, esperó sólo cinco días antes de la caída de Javier Duarte de Ochoa, al pedir licencia del cargo, para presentar una denuncia penal, en contra de la Secretaría de Finanzas y Planeación por la falta de pago de las participaciones federales al ayuntamiento de Xalapa.
Sin embargo, durante 2014, 2015 y 2016, Américo Zúñiga prefirió respaldar y cobijar al ex mandatario estatal, en lugar de defender los derechos de los xalapeños, pues nunca le reclamó ni públicamente, ni a través de oficios el pago de más de 35 millones de pesos.
De acuerdo con la observación número FM-087/2016/003, el saldo en balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2016, de las cuentas de derechos a recibir en efectivo o equivalentes refleja un importe que no fue recuperado por 15 millones de pesos, más otros diversos montos y conceptos hasta llegar a los 35 millones que el duartismo dejó de pagar a la capital.
Debido a que nunca realizó la exigencia del dinero, el gobierno de Américo Zúñiga Martínez incumplió con lo dispuesto por los artículos 42, 43 y 85 fracciones IV y V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y, 362 fracción IV, 370 y 390 fracción III del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Sólo hasta que Javier Duarte de Ochoa pidió licencia al cargo de gobernador, la administración municipal se atrevió a ratificar la denuncia FED/VER/XLPA/0001166/2016, por la falta de ministración de los recursos federales relativos a la participación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, sobre la recaudación obtenida del Impuesto Sobre la Renta efectivamente enterado a la Federación por un monto de 15 millones de pesos más los otros saldos, situación que permanece en proceso, hasta en tanto no se determine la resolución correspondiente.
Debido a este incumplimiento de exigir el dinero que correspondía a Xalapa y por el cual fueron detenidas varias obras, el Orfis ordenó que el titular del Órgano de Control Interno del ayuntamiento de Xalapa, dentro de sus atribuciones, deberá aplicar o instruir a quien corresponda, las medidas y acciones tendientes a la recuperación y/o comprobación de los saldos, o en su caso, la determinación de las medidas correctivas y responsabilidades que procedan.
Américo evade al IPE
Otra observación que evidencia el desorden administrativo de la gestión de Américo Zúñiga Martínez es la número FM-087/2016/005, en la cual se describe que el alcalde decidió ocultar a parte del personal ante el Instituto de Pensiones del Estado para evadir el pago del derecho a la jubilación y la pensión de los trabajadores.
A pesar de que fue secretario de Trabajo y Previsión Social, el alcalde prefirió violar la Ley Federal del Trabajo y con ello tener más dinero para los intereses de su administración.
“Según información proporcionada mediante compulsa por el Instituto de Pensiones del Estado, el Ente Fiscalizable, no se ha remitido a dicho Instituto, el Presupuesto de Egresos y la plantilla de personal del ejercicio 2016; incumpliendo con lo dispuesto por los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 7, 13, 16, 17, 18 y 20 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz y 89 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, agrega el reporte del Orfis.