27 de Agosto de 2025
 

Robo de motocicletas, al alza

  • Denunciar no sirve de nada; a la Fiscalía no le interesa investigar: víctimas

 

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

 

Trámites tortuosos de hasta 40 horas para levantar una denuncia por robo de unidades, así como la exigencia de sellos de la Policía Federal y otras dependencias, para que al final las autoridades de la Fiscalía General del Estado no den avances en las investigaciones es a lo que se enfrentan los propietarios de motocicletas robadas.

 

La mañana de este martes un grupo de dueños de motocicletas que han sido robadas en los últimos cuatro meses denunciaron lo difícil que es interponer una querella ante las autoridades encargadas de procurar justicia.

 

“Hace 4 semanas me robaron mi motocicleta y el trámite para levantar la denuncia duró entre 30 y 40 horas, entre el papeleo que me pidieron, ir a dar las vueltas, dar sellos con la Federal de Caminos, Seguridad Pública y cuando lo traje, pedí una copia del documento, porque traía sellos originales”, dijo Oscar Cuevas.

 

Además destacó que al solicitar apoyo a los retenes la respuesta fue que eso “no sirve de nada”, la denuncia le afirmaron era solo para evitar estar involucrado en actos delictivos que se puedan realizar con la motocicleta y ahora solo cuenta con el número de expediente.

 

Ángel Luis García, en su caso, dijo, la motocicleta fue robada del estacionamiento de Plaza Crystal en menos de 5 minutos, donde solicitó apoyo de Seguridad Pública, sin que tuvieran éxito en la localización, por lo que presentó la denuncia ante la FGE, pero al igual que Oscar Cuevas, le dijeron que solo era para ampararse.

 

“En mi caso la moto me la robaron del estacionamiento de mi casa, le quitaron los candados, fue un sábado a las 4:30 de la mañana, a las 8 ya estaba levantando la denuncia. He detectado alguna de las fallas, me dieron el número de carpeta de investigación, si yo la busco en el REPUVE no aparece, si la busca con el número de serie, me aparece el número de placa del anterior dueño”, señaló Sergio Alberto García García.

 

Asimismo, denunció que en los corralones no dan acceso para verificar si se encuentra ahí la unidad y no cuentan con una base de datos, además de que hay cambio de fiscales responsables.

 

 

 

Fiscalía no le interesa investigar


 

En los últimos cuatro meses del año se ha registrado el robo de 26 motocicletas de diferentes marcas y modelo, toda en la ciudad de Xalapa, y ya con denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que los propietarios exigen celeridad en la investigación, indicó José Alfredo Sánchez, uno de los afectados.

 

La mayoría de estos robos son en la avenida Lázaro Cárdenas y a mano armada y otras han sido sustraída en los propios domicilios durante la noche o madrugada por cuatro o cinco personas.

 

En entrevista en las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana, señalaron que se ha convocado a través de redes sociales a quienes han sido víctimas de la delincuencia con el robo de sus unidades.

 

José Alfredo Sánchez lamentó que si bien se presentó la denuncia, “esto solo sirve como una estadística, porque la autoridad no les pone empeño al asunto, nosotros venimos a levantar el acta con la finalidad de que si hacen mal uso de la motocicleta no tengamos ninguna responsabilidad, ya que en algunos casos se llevaron hasta la tarjeta de circulación”.

 

Asimismo, acusaron que no existe ningún avance en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, derivado que no tienen interés en resolver los casos.

 

“Pensarán que es muy poco lo que se están llevando, pero a nosotros nos están afectando, porque se están llevando el medio de transporte de nosotros, y en algunos casos, como el mío, todavía estamos pagando la motocicleta, de hasta 50 mil pesos, lo que nos afecta gravemente”.

 

Se trata de un vehículo que utilizamos para nuestro traslado y ahora se quedaron a pie.

 

Si bien dijo, no han detectado lugares de deshuesadero de motocicletas, sospechan que son movidas hacia las rancherías y comunidades donde no hay agentes de tránsito, donde están siendo vendidas a mitad de precio.

 

Indicó que, lamentablemente, de todas las motocicletas robadas no se ha recuperado una sola unidad por parte de la autoridad y no dan información de las investigaciones, ni dan acceso a los corralones para ver si están ahí.

 

“Por eso nos estamos conformando un grupo de ciudadanos para reclamar al Fiscal que avance, que se pongan retenes, porque no podemos estar así, se trata de una banda organizada que está afectando el patrimonio de todos nosotros”, finalizó. 


Banner - Ola de calor 2025