Veracruz, Ver.- En el día Mundial de la Menopausia, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a las mujeres a estar alerta ante los síntomas de la menopausia, ya que regularmente provocan actitudes negativas ante la vida, sensación de cansancio, irritabilidad y sienten que sus seres queridos no las comprenden, razón por la cual se auto marginan o se aíslan.
Los trastornos psicológicos, como depresión y ansiedad; malestares físicos, entre ellos los bochornos, que son episodios de calor intenso incontrolables y con sudoración, insomnio, nerviosismo, urgencia urinaria, incontinencia y palpitaciones, son síntomas propios de la etapa de menopausia, explicó el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 68 del IMSS, Alfredo Almendra Meriño.
Indicó también, que para evitar dichos trastornos y mejorar la vida de las mujeres y sus relaciones familiares, ellas deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que su médico les explique y les ofrezca alguna opción de “Terapia de Reemplazo Hormonal”, que ofrece eliminar los problemas físicos y emocionales de las mujeres en esta etapa.
El doctor Almendra Meriño explicó, que la menopausia es un proceso de transición en la que estos síntomas o trastornos físicos y anímicos pueden disminuirse y hasta eliminarse, si la paciente acude a consulta médica; del mismo modo recalcó, que es importante que mujeres de cualquier edad conozcan sobre el tema, a fin de tomar las mejores decisiones al pasar por esta etapa.
Para finalizar, el médico mencionó que aunque la mayoría de las mujeres van a necesitar terapia de sustitución hormonal, no todas son candidatas a este tipo de tratamiento, por ello es importante la valoración médica previa, descartando la automedicación.