27 de Agosto de 2025
 

Quieren más control sobre empresas fantasma

  • Son el medio usado por los gobiernos para desviar recursos públicos

 

 

Rodrigo Barranco Déctor

Veracruz, Ver.-

 

Se necesita endurecer los controles fiscales y bancarios en México para evitar que los gobiernos sigan utilizando empresas fantasma para desviar recursos públicos.

Alejandro Buenavad Madrigal, asesor fiscal, señaló que la factura electrónica tendrá datos más precisos de los bienes y/o servicios que se están enajenando, pero se requiere definir quién tiene capacidad para constituir una compañía.

Citó de ejemplo que el banco no cuestiona nada más allá de tener la escritura pública y a la persona, para abrir una cuenta bancaria, además que el notario tampoco cuestiona ya que su facultad no es analizar dónde vive la persona, sino acreditar que existe.

Y algo similar pasó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva el control del Registro Federal de Contribuyentes.

“En un boom de la apertura de empresas, lo que se hizo en su momento fue abrir el canal para hacerlo más amplio y la persona que llegara con la escritura pública acreditaba la personalidad y no se prejuzgaba de dicha situación, sino que se le daban las facilidades para abrir la empresa. El problema es que hubo un abuso indiscriminado porque hubo personas que no tienen la capacidad legar para hacer esto y quienes estaban en la institución aprovecharon esto para constituir”.

Cabe mencionar que las dependencias para asignar recursos deben pasar por una ley de obras y adquisiciones pero para desviar recursos las dependencias del gobierno federal tuvieron que utilizar universidades públicas.

De acuerdo a las investigaciones de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, no se entregaron contratos directamente a empresas, sino que primero lo dieron a ocho universidades públicas y éstas después a empresas. Por triangular los recursos las universidades cobraron mil millones de pesos.


Banner - Ola de calor 2025