- Al mes de septiembre se logró recaudar 6 mil 426 mdp: Sefiplan
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini, dio a conocer el tercer informe trimestral de gasto público con corte al 30 de septiembre, mismo que será entregado al Congreso del Estado, como parte de lo dispuesto a la Ley de Disciplina Financiera y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
En conferencia de prensa en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal garantizó que se trata de un reporte financiero confiable y sin cifras “a modo”, como era costumbre en anteriores administraciones.
En el estado de actividades hasta el mes de septiembre de este año señaló que los ingresos fueron del orden de seis mil 426 millones, que comparados con el 2016 suponen un crecimiento del 30%.
La recaudación de impuestos, indicó, “es de tres mil 222, tiene un crecimiento del 14% con relación al año pasado. Destaco el monto de los aprovechamiento de tipo corriente que aportan mil 689, el cual tiene un crecimiento de 175% con respecto al año pasado, donde están los 700 millones recuperados por el gobernador”.
En materia de participaciones se han recibido 79 mil 180 millones de pesos, 12% más que el año pasado, lo que hace un total de ingresos hasta el 30 de septiembre de 85 mil 840, lo que representa un aumento de 18% con relación al año anterior.
REPORTE EN MATERIA DE GASTOS
“En gastos de funcionamiento 32 mil 799 millones, 18% con respecto al año anterior y en servicios personales ahí está la cantidad de 30 mil 831 millones, el 11% superior, pero hago la observación que en 2016 se dejaron de pagar mil 900 millones de Impuesto sobre la Renta y una diferencia de tres mil millones con la nómina de la SEV”.
Sobre gastos de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas informó que se cuenta con 21 mil 712 millones, contra 17 mil millones 700 del año pasado, lo que representa un crecimiento del 18%.
“Pasamos a participaciones y aportaciones con 17 mil 842 millones que representa el crecimiento de 21% con 14 mil 980. Aquí es importante mencionar que las participaciones de siete mil 598 millones de pesos; las aportaciones, ocho mil 864; y los convenios, mil 379, esos tres rubros es la cantidad que se pasa a los municipios, al 30 de septiembre se le ha estado pasando irrestrictamente lo que les corresponde”.
En cuanto a intereses y otros gastos, lo que se ha pagado en el 2017 es tres mil 900 millones, 39% más que en 2016.