28 de Agosto de 2025
 

Debe actualizarse el reparto de recursos federales en estados

  • Es obsoleto el mecanismo que lo define: Julio Saldaña

 

Agencia AVC

Boca del Río, Ver.-

 

La forma en que se reparten los recursos a la Federación y el estado debe cambiar ya que no es apegada a la realidad actual, afirmó el diputado federal Julio Saldaña Morán.

Dijo que actualmente el 80% del dinero recaudado es para la Federación y solo el 20% se reparte entre los estados y municipios, lo que provoca que exista un rezago.

Señaló que ese tipo de disposiciones fueron realizadas muchos años atrás, cuando la población era menos pero también las necesidades y las cantidades que se recaudaban.

“Mejorar la infraestructura y que el único medio que podemos hacer es cambiar la fórmula que hasta el día de hoy existe, de un peso 80 centavos a la Federación y 20 al estado […], hoy en día es algo que entendemos que es poco para lo mucho que ya genera una hacienda federal, que se ha incrementado los ingresos”, afirmó.

Detalló que la propuesta es que el 75% de los recursos pertenezcan a la Federación y el presupuesto para estados y municipios aumente al 25%, lo que sería una cantidad considerable.

El diputado aseguró que las leyes que regulan la entrega de los recursos provienen de 1959, cuando la realidad de país era muy distinta.

“Cuando se hace esa fórmula no éramos los millones de personas que ahora somos, resulta ser que somos ya más de 124 millones de mexicanos y nos ponemos a pensar cuantos millones éramos en el 59, nada que ver”, comentó.

Dijo que junto con el aumento de los recursos al municipio y estados, debería existir un incremento en la fiscalización de los recursos, para evitar un posible mal uso de los mismos.


Banner - Ola de calor 2025