- Se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver.-
Entre música, vendimias y comida, miles de jarochos dieron la bienvenida a los santos difuntos en los siete panteones grandes que hay en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo.
Uno de los más concurridos fue el llamado Panteón Jardín, ubicado en la colonia Los Volcanes, que a su entrada lucía abarrotado de vendedores ambulantes que ofertaban hasta promociones de dos caguamas Tecate, por 40 pesos.
Es por eso que en muchas familias convivieron con sus muertos tomando cerveza y con música, que les ayudaba a poder soportar el fuerte calor que imperó el mediodía.
Algunos cargaron con el lonche y comieron al píe de la cripta, otros rentaron banda de música norteña, mariachis o trío que entonaron las melodías predilectas del difunto.
Los que también hicieron su agosto fueron las personas que viven en la colonia Dos Caminos y que sus patios van a dar, ni más ni menos a la zona poniente del panteón Jardín.
Allí, esos vecinos, sacaron bocinas a sus ventanas y colgaron letreros con ventas de tamales, refrescos, cervezas, mole, chocolate, flores, pan y volovanes.
Las zonas más concurridas fueron la del Jardín, la del particular en Díaz Mirón, del municipal en Dos Caminos y el municipal de Boca del Río, ubicado cerca de la cabecera.
DEPOSITAN OFRENDA FLORAL EN LA FOSA COMÚN PARA RECORDAR A DIFUNTOS OLVIDADOS
Autoridades locales y el vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, depositaron una ofrenda floral en la fosa común del panteón municipal para recordar a los difuntos que fueron olvidados por sus familiares.
Antes del depósito de la ofrenda floral, Díaz Mendoza celebró la eucaristía en la capilla del panteón municipal, a la cual asistieron el alcalde Ramón Poo Gil, regidores y funcionarios porteños, así como decenas de veracruzanos que se dieron cita la mañana del 2 de noviembre.
La regidora décima del ayuntamiento de Veracruz, Delta Estela Tiburcio Hernández, estimó que alrededor de 800 restos óseos se depositaron en la fosa común en el presente año, debido a que los familiares de los difuntos no acudieron a recogerlos cuando avisó la autoridad municipal.
La edil responsable de la comisión de Panteones recordó que los difuntos que se sepultan en el panteón municipal solo pueden permanecer enterrados siete años y al final de ese periodo se recomienda a los familiares que acudan por sus restos óseos para que sean incinerados o depositados en nichos.
“Terminando la misa nos vamos a trasladar para depositar una ofrenda floral a todos aquellos que descansan ahí pero que no son recordados, la autoridad municipal los va a recordar, la regiduría décima a través del ayuntamiento de Veracruz estará presente, estará presente el presidente municipal, las autoridades, tanto en la misa como en la fosa común (...), este año llevamos unos 800, 850 restos depositados en la fosa común”, detalló.
Delta Estela Tiburcio Hernández precisó que el Servicio Médico Forense (Semefo) no pidió depositar cuerpos sin reclamar en la fosa común en este año.
Por otra parte, Tiburcio Hernández destacó que se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad durante las visitas que se realizaron a lo largo del 1 de noviembre.
La regidora porteña dijo que el operativo de panteones contó con la participación de elementos de Tránsito del Estado, Policía Naval e incluso de la Policía Federal, además de paramédicos de la Cruz Roja.
“Hasta anoche no había habido ningún llamado por parte de ellos, están haciendo los operativos y también Protección Civil está haciendo los recorridos por cualquier cuestión que se llegase a necesitar”, finalizó.
AUMENTA LA VISITA A LOS CEMENTERIOS PORTEÑOS ESTE 2 DE NOVIEMBRE
Miles de personas acudieron a los tres cementerios que existen en la ciudad este Día de los Fieles Difuntos para recordar a sus familiares que perdieron la vida en este año o anteriores.
La asistencia a los cementerios se registró en familia desde las primeras horas de la mañana.
Aunque hubo casos de personas solitarias que visitaron las tumbas donde yacen los restos de sus parejas, con quienes compartieron su existencia durante años y hoy solo les queda el recuerdo.
La delegación de Tránsito del Estado montó un operativo afuera de cada panteón con la finalidad de agilizar la vialidad en las zonas; paramédicos de la Cruz Roja realizaron una guardia en cada uno de los cementerios para atender cualquier caso de insolación o desmayos o cualquier otra emergencia que se registrase en el lugar; y policías estatales y navales efectuaron recorridos constantes para evitar que los visitantes fueran sorprendidos por la delincuencia.
Afuera de los camposantos se vivió una verbena. Comerciantes ofrecieron sus flores; otros vendieron tamales y atoles, tortas, frutas peladas, botanas como chicharrones o papas fritas, refrescos o agua embotellada para quitarse lo acalorado.
Hubo quienes compraron rollos grandes de flores, como cempasúchil o Moco de Pavo, para depositarlas en las tumbas de sus seres queridos; otros optaron por los rollitos de 10 y 15 pesos que se ofertaban afuera de los cementerios, pues su economía no les dio para más.
La compra de las flores fue de los primeros gastos que se realizaron en la visita al camposanto, pues dentro hubo decenas de personas que se pudieron contratar para el servicio de limpieza y pintado de tumbas.
Los músicos también se hicieron presentes este 2 de noviembre para la interpretación de las canciones que le gustaban al difunto.
Norteños, tríos o solistas interpretaron canciones como “Amor eterno” o “Puño de tierra”, que fueron de las más pedidas por los familiares de los difuntos.
Cada canción fue interpretada a cambio de 40 pesos o en su defecto se aceptó la promoción de tres melodías por 100 pesos.
La letra de las canciones hizo rodar alguna que otra lágrima a quienes visitaron las tumbas de sus familiares debido al recuerdo que les provocó la melodía.
De acuerdo con los limpia fosas y los músicos, la visita a los cementerios fue mayor el Día de los Fieles Difuntos que el 1 de noviembre, lo cual se reflejó en su bolsillo, pues se les contrató en más ocasiones.