- Violaron normativas regidas por la Secretaría de Salud, como la correcta aplicación de cloro en el agua y por contaminación
AGENCIA AVC
Xalapa, Ver.-
En esta ciudad han sido clausurados diez establecimientos con venta de alimentos y bebidas a causa de la violación de normativas de la Secretaría de Salud, como la correcta aplicación de cloro en el agua y por contaminación, por lo que se llevará a cabo la capacitación a prestadores de servicios, informó el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Francisco Javier Cuevas Ferrer.
Defendió a los prestadores de servicios porque desconocen cómo reciben el agua, la cual adquieren sin saber si cumple con los estándares marcados por la secretaría de Salud.
“El agua entubada que llega a los establecimientos, al no saber las buenas prácticas o cómo clorarlas, que incluso no tiene que ver con el prestador de servicios, sino de que el agua ya viene clorada, por las lluvias, viene con índices de contaminación y si no se tienen las herramientas, los aditamentos, la instrumentación adecuada para poder medir la cloración es uno de los detalles por los que se cierran establecimientos”, explicó.
En Xalapa hay tres mil 50 establecimientos de venta de alimentos y bebidas de carácter formal, que ofrecen por lo menos tres empleos cada uno, y en la informalidad existen alrededor de seis mil 100, que venden sin contar con capacitación
El próximo jueves 9 de noviembre se llevara a cabo el curso taller “Sabes qué están comiendo tus clientes”, a fin de impartir conocimientos de buenas prácticas e higiene para cocineros y empleados que manipulan alimentos y bebidas en establecimientos.
“Buscamos contrarrestar los malos índices, las malas prácticas al momento de manipular los alimentos, de brotes insalubres, de alguna enfermedad, y todo es por una desinformación. Lo que buscamos es acercar a la Secretaría de Salud para que capaciten al sector de Xalapa”, explicó.
Es a los cocineros a quien va dirigida esta capacitación, así como a todo aquel personal que manipula alimentos, a fin de evitar que haya más clausuras de negocios por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).