Agencia AVC
Coatzacoalcos, Ver.-
Al menos 100 alcaldes veracruzanos se han reunido con autoridades del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para analizar la posibilidad de solicitar financiamiento, informó el delegado Javier Anaya Ruiz.
|En entrevista, recordó que los ediles electos tienen que comprobar la ejecución de los recursos con la terminación de las obras de infraestructura, aunque expuso que hay programas de asistencia técnica en servicios y oficinas.
“Ellos se dan cuenta de cuáles son las herramientas que tenemos de desarrollo y muchos alcaldes están viendo cuáles son sus finanzas y planes de desarrollo. Una vez que los tengan ellos bien definidos entonces sí vamos a poder trabajar de la mano”, expresó.
Anaya Ruiz puso como ejemplo el caso de los alcaldes salientes, pues sólo tres de ellos recibieron recursos en el último año de sus administraciones.
El funcionario reconoció que esa fue la principal dificultad para la gestión de créditos ante Banobras.
“Apoyamos a tres municipios del estado, pero sí es un año complicado porque como van de salida y Banobras exige la comprobación del recurso con la obra terminada, hubo muchos municipios que no pudieron cumplir con ese requisito”, manifestó.
Por otro lado, Javier Anaya destacó que habrá recursos para obras en Coatzacoalcos luego de su entrada al programa de Ciudades Emergentes Sostenibles de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Detalló que en el municipio podrán ejecutarse trabajos de electrificación, alcantarillado y pavimentaciones, así como para la disposición final de residuos sólidos e incluso una fuente alternativa de agua potable.