Jalcomulco, Ver.-
Después del 2018 la represión y el despojo contra los territorios vendrá más fuerte con la destrucción de la tierra, los bosques y el agua, porque quieren quitar en medio a los indígenas, advirtió la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy.
En su visita a Jalcomulco donde se reunió con habitantes y activistas, alertó que los pueblos indígenas del país, viven un panorama común donde los dueños del dinero quieren llevarse las riquezas de las comunidades, y están despojandolas a través de engaños.
Cuestionó que con programas sociales y del campo que vienen amañados, el gobierno tiene el fin de desviar la atención y dejar la puerta abierta para llevarse las riquezas de los territorios indígenas.
“Por eso la lucha no es al 2018, váyanse con calma, pero no se paren, hay que caminar, organizar, la lucha empieza después del 2018, y se vendrá más duro, nos quieren quitar de en medio, pero si nos organizamos vamos a ser más fuertes que ellos”, dijo,
La aspirante a la candidatura indígena el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), afirmó que la organización de los pueblos y la sociedad tiene que venir desde abajo, porque los gobierno no han podidos resolver los conflictos de los campesinos y los pueblos, y si modifican las leyes solo son para aprovecharse de la riqueza y engañar a la población.
“Nadie nos va a dar soluciones, es el mismo engaño, se acuerdan de los pueblos cada seis años, traen despensas, un paraguas, pero no sé si esto les dura seis años, ya no se vuelven a acordar, y seguimos igual”.