* Al rendir su Primer Informe de Gobierno destacó la reestructuración de la deuda pública y realización de obras
*Reconoció que la inseguridad sigue siendo un grave problema en la entidad
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
El proceso de reestructuración de la deuda pública, obras en centros hospitalarios, el equipamiento de las corporaciones policiacas, así como la declaratoria de la zona económica de Coatzacoalcos, fueron los principales logros presumidos por Miguel Ángel Yunes Linares en su primer informe de gobierno que se entregó este miércoles.
El mandatario llegó puntual a las instalaciones del Palacio Legislativo, donde entregó el documento oficial y emitió su mensaje a los veracruzanos, sin la presencia de representantes empresariales, alcaldes, delegados federales, incluso sin la tradicional representación de la Presidencia de la República.
A su lado los secretarios de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie; Gobierno, Rogelio Franco; el jefe de la Oficina de Programa de Gobierno, Francisco Monfort; de Salud, Irán Suárez Villa.
En el evento que se llevó a cabo en el Patio del Congreso local estuvieron presentes los diputados de Acción Nacional, Revolución Democrática y un reducido número de los integrantes de Juntos por Veracruz y Revolucionario Institucional, y la ausencia de la bancada de Morena.
En su mensaje recordó que al asumir la gubernatura se encontraba en emergencia financiera con una deuda enorme, arcas vacías y compromisos ineludibles de pago por casi 10 mil millones de pesos, por lo que a partir de una administración honesta, austera y transparente, se logró disminuir el déficit presupuestal de 20 mil a 6 mil millones de pesos, por lo que se espera que para el próximo año se pueda alcanzar el equilibrio en las finanzas estatales.
Se implementó el Sistema Integral de Administración de los recursos Financieros, que garantiza orden y transparencia en el manejo presupuestal, muestra de ellos es que los más de 700 millones de pesos que se recuperaron del saqueo qué hizo la administración pasada, se depositaron en una cuenta bancaria y se aplican en obras de salud y adquisición de equipo para mejorar la seguridad pública, mientras que los bienes inmuebles serán vendidos para aplicarse los recursos en obras de beneficio social.
OBRAS PÚBLICAS
En materia de obra pública indicó que a pesar de la crisis financiera que atravesada la entidad, se inició un programa de obras hospitalarias, carreteras y de construcción de escuelas, sin embargo hizo énfasis en que éstas las ampliaran las secretarías durante sus comparecencias, sin embargo enlistó solo algunas en materia de salud en donde se invirtieron cerca de mil millones de pesos en 73 acciones, como la sala de radioterapia del Centro Estatal de Cancerología, la modernización de distintas áreas del Centro de Especialidades Médicas y del Hospital Luis F. Nachón en Xalapa.
Asimismo, la Clínica con Servicios Ampliados de Soledad Atzompa, la remodelación integral del Hospital de Tlaquilpa, el Hospital Infantil de Veracruz, la antigua Torre Pediátrica que lleva ya un 80% de avance y estará concluida en las primeras semanas de 2018, el nuevo Hospital de Coatzacoalcos con un avance superior al 50%, la construcción de cinco centros de salud en Uxpanapa, Tatahuicapan, Soledad de Doblado y dos en la Sierra de Zongolica.
Entre las obras públicas relevantes mencionó la conclusión del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y del libramiento de Cardel, la autopista Xalapa-Coatepec que lleva ya un avance del 60%, la carretera Banderilla-Naolinco-Chiconquiaco-Misantla, la reconstrucción de la carretera Autopista Córdoba-Potrero Atoyac, en la Poza Rica–Cazones.
“Me da mucho gusto informar a este Congreso y al pueblo de Veracruz, que a finales de este mes iniciaremos la reconstrucción de la autopista Minatitlán–Coatzacoalcos vía “Las Matas” en un esquema de coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Informar también que antes de fin de año iniciaremos otras de gran importancia, como la reconstrucción integral del Eje Huasteco–Sierra de Otontepec que partirá de Chicontepec a San Sebastián, Ixcatepec, Chontla, Citlaltepetl, Naranjos, Tantima, Tamalín, Chinampa de Goroztiza, Tamiahua y Tuxpan”.
En obras del sector educativo se invierten más de 2 mil millones de pesos en un elevado número de municipios.
600 MIL FAMILIAS PARA VERACRUZ COMIENZA CONTIGO
En materia de Desarrollo Social señaló que se implementó el programa “Veracruz comienza contigo” para atender con una canasta alimentaria cada mes a 300 mil familias en una primera etapa, sin embargo para finales de este año la cifra aumentará a 600 mil familias.
“Se reanudaron los desayunos escolares y los programas de becas, el abasto de medicamentos subió del 20 a más de 80 por ciento. Gracias al cambio los sectores más pobres de la población reciben el apoyo al que tienen derecho y vamos superando la emergencia humanitaria”.
SE RECUPERARON 7 MIL 640 EMPLEOS
Ademas, destacó que de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la caída del empleo se ha revertido, y que en los últimos dos meses se han recuperado 7 mil 640 empleos, por lo que la tasa de desempleo es de 3.2 contra 3.6 por ciento promedio nacional.
La coordinación eficiente con el Gobierno Federal ha permitido las inversiones en materia energética, la apertura del nuevo puerto de Veracruz y la creación de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, una de las cuatro que existen en el país.
“En julio de 2018 llegará el primer barco al nuevo Puerto de Veracruz, a esta importante instalación portuaria y se espera que una vez que se encuentre a plena capacidad, genere 40 mil empleos directos y 100 mil empleos indirectos, pues se triplicará la capacidad de movimiento de carga del Puerto actual; pasará de 27 millones de toneladas a casi 90 millones de toneladas al año.
Sobre la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, dijo que ya se tienen 13 cartas compromiso de otras tantas empresas que se establecerán en ese lugar, por lo que hoy se puede afirmar con satisfacción y con orgullo que Gracias al cambio, a la estabilidad política, social y laboral, y a la plena vigencia del orden jurídico, Veracruz recuperará su lugar preponderante en la economía nacional y se volverán a generar empleos.
VERACRUZ EN LUGAR 28 EN INCIDENCIA DELICTIVA
En el rubro de seguridad, señaló que sigue siendo un grave problema a pesar de los esfuerzos que se han realizado pues de acuerdo a datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2017 se ha incrementado la delincuencia en todo el país, mientras que Veracruz ha experimentado el mismo problema; “ha crecido la actividad delictiva”.
“Las proyecciones de incidencia delictiva señalan que este año volveremos a ocupar el lugar 12 en número absoluto de delitos cometidos y el lugar 28 midiendo la incidencia por cada 100 mil habitantes, en ambos casos, tanto en número absoluto de delitos cometidos, como en delitos cometidos por cada 100 mil habitantes estamos por debajo de la media nacional”.
“En delitos cometidos por cada 100 mil habitantes la media nacional es de mil 142, en Veracruz es de 471, sin embargo, reconozco, asumo que la preocupación social es altísima y comprensible, las ejecuciones derivadas de enfrentamientos entre bandas de delincuentes organizados incentivan la percepción de inseguridad, por ello, junto con el Gobierno Federal hemos reforzado este año las medidas preventivas y las medidas persecutorias, logrando detener a varios de los líderes de bandas de delincuentes”.
Ante esta situación, indicó que sobre la depuración de las corporaciones policiales y la preparación de elementos nuevos que han ido integrándose paulatinamente al servicio de seguridad, se lleva a cabo un proceso de adquisición de 300 patrullas, se diseñó el Sistema Estatal de Videovigilancia y se arrancó la implementación del C5I de la Zona Conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado.
“Al concluir la administración habremos invertido más de mil millones de pesos para adquirir equipo y tecnología. Trabajamos ya en la creación de policías municipales y metropolitanas”, dijo.