29 de Agosto de 2025
 

A la venta, 89 mil pinos para Navidad

  • Beneficiará a 21 silvicultores de la región de Perote, Las Vigas, Acajete y Altotonga

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

La responsable legal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Valeria Madrigal Sánchez, informó que en Veracruz se pondrán a la venta más de 89 mil unidades de árboles navideños producidos en la entidad, ocupando el quinto lugar a nivel nacional con 304 de las 11 mil 335 hectáreas.

En conferencia de prensa dio a conocer el arranque de la temporada de comercialización de árboles y la puesta en marcha de la primera cadena productiva navideña, con la integración de 21 silvicultores.

“Estamos hablando de 1.4 millones de árboles que se comercializan en el país y solo son producidos aquí en México 700 mil, tenemos un 50% que podríamos estar abasteciendo a nivel nacional”.

Indicó que esta cadena productiva beneficia a 21 silvicultores de la región de Perote, Las Vigas de Ramírez, Acajete y Altotonga.

Recordó que es en Xalapa y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río donde más árboles se venden cada año y confían en que vaya creciendo.

La funcionaria federal exhortó a la ciudadanía a comprar producto nacional, ya sea en los centros comerciales que los ofertan o también en los propios ranchos silvícolas, por tres factores: el costo, casi 50% más económicos que los importados; el apoyo a los productores veracruzanos, así como por razones de cuidado de medio ambiente.

“La producción de árboles de Navidad es un ejemplo de negocios verdes cada vez más importante, rentable, permanente y ambientalmente sustentable que permite recuperar áreas con vocación forestal utilizadas para la actividad agropecuaria”.

Finalmente, recordó que la venta de árboles inició el pasado 15 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre. “El exhorto a la sociedad es a consumir árboles de veracruzanos de plantaciones legales y no fomentar la ilegalidad adquiriendo árboles sin etiqueta y registro oficial de la Semarnat, ya que al hacerlo estaríamos fomentando la deforestación de nuestros bosques”.


Banner - Ola de calor 2025