- Luego de ser involucrados en asaltos
Veracruz
Agencia AVC
El regidor décimo primero del Ayuntamiento de Veracruz, Juan Montes de Oca López, propuso que los empleados bancarios sean sometidos a exámenes de confiabilidad para descartar que mantengan nexos con la delincuencia.
El edil responsable de la Comisión de Policía consideró que la evaluación al personal que labora en instituciones bancarias se hace necesaria, tras la sospecha que genera que personas que retiran grandes cantidades de dinero, sean asaltadas tras abandonar tales instalaciones.
“Yo sigo insistiendo incluso que el personal que está trabajando en estos bancos debería pasar por exámenes de confiabilidad y estar de manera periódica en capacitación y evaluación, toda vez que hace algunos días que asaltaron a una dama, ella mencionaba la sospecha de que personal del banco fuera quien haya dado a conocer la cantidad que sacaba del banco”, expuso.
Asimismo, Juan Montes de Oca señaló que existen instituciones bancarias que todavía carecen de protocolos de seguridad y prevención, a pesar de que se firmó un acuerdo con las autoridades estatales. Montes de Oca López recordó que una de las obligaciones de los bancos es contar con seguridad privada, de la cual carece un importante número de sucursales.
El regidor porteño comentó que la instalación de un “botón de pánico” en un banco tiene un costo aproximado de un mil 500 pesos, lo cual resulta una cantidad mínima para brindar seguridad a sus usuarios.
“La opinión que generan debe causar preocupación en el sector de ellos, yo he escuchado unas voces que poner incluso un ‘botón de pánico’ tiene un costo de mil 500 pesos, se me hace que es poco para brindarle seguridad a los usuarios, a los cuentahabientes, que necesitan sin duda que en materia de prevención y de seguridad participemos todos”, concluyó.