29 de Agosto de 2025
 

China, Centroamérica y el Caribe, nuevos mercados para Veracruz: Canacintra

  • Principal nicho comercial, el de los automóviles

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Si bien Estados Unidos no deja de ser un mercado importante para el mexicano, se debe enfocar las baterías a otras rutas como China, Centroamérica y el Caribe, sobre todo ahora que hay tanta incertidumbre en la aprobación del Tratado del Libre Comercio, aseveró el presidente de la Canacintra Xalapa, Juan Manuel García González.

Además, señaló que el mercado norteamericano es muy cómodo, al que se puede acceder de manera logística, por avión, tren y carretera, sin embargo está atado al buen o mal humor del presidente de EU, Donald Trump.

“Es un mercado que está visualizado con las características de una sola persona que igual mañana se levanta de malas y nos manda al cuerno a todos los mexicanos con todo lo que pueda ser”.

García González señaló que se debe explorar sectores como el automotriz y autopartes, para que empresas de China, Centroamérica y el Caribe se instalen y generen empleos bien pagados que beneficien a las familias mexicanas.

“Yo con lo del tema del TLC con todo respeto, ahí están los de Cuarto de Al Lado, están poniendo el mejor talento, tenemos el mejor grupo negociados, pero tampoco se puede negociar cuando se tiene una pared enfrente. Es muy difícil, hoy seguimos siendo el patito feo del TLC”.

Lo anterior a pesar de que se tienen potencialidades muy importantes que se deben aprovechar, pero insistió en buscar mercados nuevos y con mejores situaciones de pago.


Banner - Ola de calor 2025