- Acepta problemas de inseguridad
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Reconoce el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que hay un problema de violencia e inseguridad que se ha recrudecido en el país y al que Veracruz no es ajeno, además de que no se ha logrado contener el pico delictivo registrado a mediados del año 2016.
En su comparecencia ante diputados locales para finalizar la Glosa del Informe de Gobierno, el panista destacó que es urgente fortalecer las instituciones policiales para enfrentar el problema más grave y la demanda más fuerte de la población.
Yunes Linares aceptó que no “vivimos en el mundo ideal, pero empezamos a salir de la más grave crisis que ha enfrentado Veracruz en su historia. Crisis financiera, social, política, de seguridad, pero sobre todo crisis de valores y principios. Doce años de vivir fuera de la Ley, en un escenario de obvias complicidades con la delincuencia organizada, de corrupción brutal y expuesta, trajeron a Veracruz más desempleo más pobreza, más delincuencia, más deuda y un justificado, más que justificado enojo social”.
A pregunta del diputado Sergio Hernández Hernández, representante del PAN, sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas es temporal, por lo que es indispensable reconstruir las corporaciones de seguridad.
En su mensaje señaló que hasta el momento más de mil elementos que formaban parte de la Policía Estatal no cumplieron con los requisitos mínimos en entrenamiento y capacitación, y muchos de ellos no pasaron el examen antidoping.
“Lo más importante para prevenir el delito es que se harán más tareas de patrullaje, tener casi siete mil cámaras en todo Veracruz, pero se requiere la participación de la sociedad, por lo que se empezará una campaña para que en situaciones ilícitas que afecten a la sociedad, como la extorsión, la sociedad tome decisiones que no faciliten la actividad delictiva”.
Llamó a los integrantes del Congreso a autorizar el incremento en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, así como aprobar la iniciativa contra el halconeo, y la obligación de colocar las cámaras de videovigilacia, así como aquellas que obligan a los motociclistas a portar identificación.