10 de Septiembre de 2025
 

Logra activo de Pemex en Veracruz

-Walmart, Repsoll, PP, G500 y Shell ya están en el mercado

Por Rafael Meléndez/Leticia Rosado

El Activo Integral de Producción Bloque N03 en Veracruz (AIPBN03), de Pemex Exploración y Producción, logró una cifra récord en la producción de petróleo crudo con 18 mil 609 barriles en lo que va de agosto, cifra mayor a la alcanzada en el mismo mes de 1981, cuando registraron una producción promedio mensual de 18 mil 608 barriles.

En un comunicado, la empresa del Estado recordó que en el mes de junio del año 1956, este activo produjo la primera cifra histórica en producción de petróleo crudo, pues alcanzó un total de 18 mil 268 barriles promedio.

El AIPBN03 inició labores de explotación en el año 1954, y en la actualidad, opera en la margen occidental del Golfo de México, en la parte central del estado de Veracruz y una porción del estado vecino de Oaxaca; abarca un territorio de 26 mil 98 kilómetros cuadrados en un total de 74 municipios.

El escrito resalta que en este activo se trabaja con un total de 265 pozos de gas y petróleo crudo a fin de reflejar a Petróleos Mexicanos como empresa competitiva de la industria petrolera internacional.

Este centro de trabajo posee un censo de 62 instalaciones de primer nivel y procesos que le permiten desarrollar sus actividades de producción en los 63 municipios de la cuenca de Veracruz y en los 11 municipios del estado vecino de Oaxaca donde también desarrolla actividades.

El AIPBN03 actualmente se transforma para aprovechar su producción de petróleo crudo, principalmente de sus campos: Gasífero, Bedel y Eltreinta.

En cuanto a la producción de gas, sus principales campos son: Cauchy, Gasífero, Papán, Lizamba y Eltreinta, como resultado de las últimas inversiones en este renglón.

El petróleo crudo y el gas que produce esta instalación se destina a los ductos de Pemex Logística para su proceso correspondiente.

Cuenta con una plantilla laboral de 390 trabajadores comprometidos con su labor de maximizar el valor del petróleo para México y de desarrollar cada una de sus actividades con apego a los lineamientos de seguridad.

Con la reforma energética que abrió la posibilidad de que, además de Pemex, otras empresas exploten y vendan gasolina, a finales de año quedaría concretada la instalación de las firmas extranjeras Walmart, Repsoll, PP, G500 y Shell para la comercialización de este derivado petrolero en la entidad veracruzana.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairick Morante, en esa fecha las firmas extranjeras podrían estar en condiciones de informar el número de estaciones y el monto total de inversión en la entidad veracruzana.

Informó que la competencia es benéfica sobre todo para los consumidores veracruzanos que tendrán la opción de elegir las gasolinas provenientes de prácticamente todo el mundo.

El titular de Sedecop dijo que verán en algunos casos la disminución de los precios de las gasolinas.

Anotó también que cada producto tendrá características especiales, por ejemplo, las tecnologías en aditivos con la finalidad de brindar un mejor producto y servicio y mejor rendimiento para los clientes.

Expresó que además de Walmart, la más reciente incorporación al mercado veracruzano, otras compañías como Repsol, Shell y G500 ya tienen presencia en el país.

Reiteró que esta dinámica aporta para que haya una mejor competencia en cuanto a precios y calidades, pues explicó que muchas de ellas ponen aditivos a las gasolinas para mejorar la vida útil de los automóviles y los motores para el rendimiento en general.


Banner - Ola de calor 2025