-Estado sigue sin otorgar fondos para su funcionamiento
Por Verónica Huerta
A un mes de haberse instalado el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el Gobierno del Estado sigue sin otorgar recursos para su funcionamiento. Carece de instalaciones propias e identidad, por ello, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana laboran desde “cafeterías” o en alguna oficina que les ofrece “hospicio”.
El presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA, Sergio Vázquez Jiménez, y los integrantes, Mercedes Santoyo Domínguez, Emilio Cárdenas Escobosa y Alma Delia Hernández Sánchez ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que el próximo 6 de septiembre a las 11.00 horas en el Colegio de Notarios en Xalapa se llevará a cabo la Presentación de la Política Nacional Anticorrupción, con la participación de la coordinadora de la Red de Rendición de Cuentas, Lourdes Morales Canales, y la directora ejecutiva de la Red, Liliana Veloz Márquez.
En entrevista, se le cuestionó a los integrantes del Comité cómo laboran, si aún el Gobierno del Estado no les ha otorgado un presupuesto. Al respecto, Vázquez Jiménez respondió que sí hay un desfase en fechas por la entrega de recursos.
Por ello, “laboramos en los cafés como éste o también en alguna oficina que nos hace el favor de darnos hospicio, en la oficina particular de alguno de nosotros. No tenemos domicilio, no tenemos identidad y es lamentable porque muchos ciudadanos ya están tratando de reunirse y vincularse con el sistema, y no encuentra la línea sólida para hacerlo”, explicó.
Recordó que el 13 de junio tomaron protesta como Comité de Participación Ciudadana del SEA, pero están “incompletos porque no ha sido autorizada la partida presupuestal para que se lleven a cabo las funciones no solo del Comité de Participación Ciudadana, sino del secretariado ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción”.
Expuso que el secretario técnico del SEA, Martín Quintana Martínez, está en la gestión de los recursos, pero los tiempos ya se fueron arriba, porque según los artículos transitorios de la ley, el titular del Ejecutivo estatal, en este caso el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, dispone de diez días para disponer de una partida presupuestal a fin de dotar de recursos y que empiece a funcionar el SEA.
“El día de hoy lamentablemente no lo tenemos, aunque hay avances sólidos, sí se ha quedado muy rezagado el tema, ya urge porque todas las acciones que se tienen que plantear desde un Sistema que combate a la corrupción son múltiples acciones que están en espera de llevarse a cabo”.
Mientras tanto, el Comité de Participación Ciudadana habilitó un buzón que se llama Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que los ciudadanos pueden enviar inquietudes, denuncias y quejas.
“Aunque se requiere de la materia presupuestal, no nos hemos detenido, hemos estado con nuestros propios recursos, porque creemos en que este Sistema debe funcionar, es una institución que está naciendo, pero no tiene el recurso para funcionar”, finalizó.