10 de Septiembre de 2025
 

Por temor, víctimas no denuncian acoso

-Fenómeno existe pero no quejas son mínimas

Por Yhadira Paredes

El temor a represalias o al despido de su trabajo evita que las mujeres o los hombres denuncien el acoso laboral del que pueden ser objeto, señaló la titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Silvia Edith Mota Herrera.

Entrevistada tras la Guardia de Honor que se llevó a cabo en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, la funcionaria señaló que son mínimas las denuncias por acoso laboral.

Sin embargo, destacó que en las 16 juntas locales y tres centros de conciliación de la STPSP se cuenta con asesoría para las trabajadoras y los trabajadores “porque no solo son las mujeres, sino también los hombres”, pero no acuden los o las agraviadas.

“Realmente no tenemos una estadística grande en ese sentido, porque generalmente las mujeres o los hombres no se quejan, son casos esporádicos, algunos que ustedes mismos han documentado. Al final cuando se llevó el juicio o se inició la demanda, es cuando dicen que la realidad del despido fue por acoso laboral”.

Finalmente refirió que continúa latente el temor a denunciar este tipo de delitos ante la amenaza de ser despedidos o sufrir represalias por parte de los empresarios.

30 QUEJAS POR NO PAGO DE UTILIDADES

Sobre las quejas por falta de cumplimiento de los patrones al hacer el reparto de utilidades, la funcionaria estatal indicó que se registró 30 quejas directas de trabajadores, además de 70 solicitudes de información por parte del SAT para verificar si los empresarios cumplieron.

“Hubo algunos casos en los cuales se quejaron del no reparto de utilidades, a través de la inspección del Trabajo se piden las carátulas de Hacienda cuando se hace una inspección para ver si hubo reparto o no”.

De la misma forma, el SAT envió una solicitud de verificación para que los trabajadores reciban este reparto de utilidades. “Alrededor de unos 70 casos que envió el SAT y de quejas unos 30, no fue algo significativo. Se pagó al hacer la inspección”.

Finalmente, rechazó que se esté basificando personal de esta administración “al menos en la Secretaría del Trabajo no se está basificando a nadie, además no es algo que lleve la dependencia, porque realmente quienes se basifican es a través del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial, a petición de los sindicatos”.


Banner - Ola de calor 2025