10 de Septiembre de 2025
 

“Error humano”, omisión de propuesta del PRI en reforma a la FGE

-María Manterola responsabilizó al Secretario General, Juan José Rivera Castellanos

DE LA REDACCIÓN

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María Elisa Manterola, responsabilizó al Secretario General del Congreso, Juan José Rivera Castellanos, de mandar a publicar la ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado -en las que se establecían las condiciones para votar el nombramiento del Fiscal Anticorrupción-, sin incluir la propuesta de modificación que presentó el PRI, y que validó el pleno en diciembre del 2017.

En entrevista, la panista lamentó que un “error humano” genere tanta polémica por la que se le quiere iniciar un juicio político, tras las supuestas denuncias penales en su contra, por excederse en sus atribuciones.

Recientemente abogados, que participaron en el proceso de selección del fiscal Anticorrupcion, denunciaron que la presidenta había publicado una fe de erratas en enero de este año, sin el apoyo del Pleno, en el que se cambiaron los artículos transitorios que establecían cómo se iba a votar el nombramiento del Fiscal Anticorrupción.

El pasado 19 de diciembre, en sesión ordinaria, el pleno modificó la Ley Orgánica de la Fiscalía General, en el que se incluía la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Durante la sesión ordinaria el PRI planteó algunos cambios al dictamen, para la designación del nuevo funcionario, pero éstos no se incluyeron en la publicación de la Gaceta Oficial del Estado. Se remitió el dictamen original que se publicó el 21 de diciembre del 2017.

Al percatarse del error, el 2 de enero del 2018, se publicó una fe de erratas, el documento ya contenía los cambios aprobados -en diciembre- al artículo transitorio, en los que se aclaraba cómo se daría la votación para la designación del Fiscal.

“Fue un error, por eso se volvió a enviar. Obviamente es un error humano el no incluir el modificatorio, por eso yo envío una fe de erratas para que se incluya lo aprobado en sesión por el pleno, no veo el delito”, expuso.

En ese sentido, la diputada reiteró que todo se hizo conforme a derecho, y hoy el partido Morena está haciendo un “argüende” de algo que ellos mismos votaron.

“Morena sabe que todo está bien, y fue el mismo PRI que planteó la modificación. La Fe de erratas no es que yo haya cambiado algo que no estaba, lo que pasa es que no se había puesto el modificatorio. Y la fe de erratas es lo que hoy se está argumentando y argüendeando”.

La legisladora comentó que no hay ningún delito en el envío de un documento con algunos errores, pues para eso existen mecanismos para corregir las publicaciones que se remiten a la Gaceta Oficial, y fue lo que se hizo en enero de este año.

“Y solo hay una cosa que me queda clara, cuando a Morena no le conviene algo -y lo dijeron públicamente- hacen este tipo de show, y yo no me voy a prestar a eso”, concluyó.


Banner - Ola de calor 2025