-No podría decir que hubo negligencia, al señalar que Fiscalía ya había buscado en Arbolillo
Por Yhadira Paredes
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, señaló que el martes integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos y este organismo pudieron comprobar que el predio donde se localizaron las 32 fosas clandestinas de donde se exhumaron 174 cuerpos era en Arbolillo.
Sin embargo, aseveró que en este momento no podría decir si la Fiscalía General del Estado fue negligente porque había ya hecho trabajos de búsqueda ahí, sin encontrar datos.
“Para empezar, yo ni siquiera entré a la zona, nosotros hicimos acompañamiento, solo entraron familiares de los desparecidos, así que yo no tendría elementos en este momento para señalar eso”.
Asimismo, evitó señalar si se revictimiza a los familiares cuando hace un año se les aseguró que no había más cuerpos que los localizados en ese momento y trató de justificar diciendo que desconoce si la FGE a cargo de Jorge Winckler había dicho que no existían más cuerpos.
“Sé que encontraron tiempo atrás en la misma zona, pero no tengo claro las coordenadas en que se realizó la búsqueda, sería muy irresponsable de mi parte en este momento afirmar eso”, justificó.
La presidenta de la CEDH informó que hay seis peticiones de quejas que se analizan y una vez que se cuente con los elementos mediante la solicitud de informes a la autoridad y diligencias, se estará en posibilidad de decirlo.
Namiko Matzumoto consideró que es necesario esperar a tener todos los elementos para emitir un juicio al respecto sobre las quejas que se han presentados.
“En principio, lo que nos dicen los cinco sentidos, nos darían ciertos indicios de qué fue lo que ocurrió, pero la Comisión Estatal de Derechos Humanos es una institución que debe conducirse conforme marcan las normas”.
Finalmente, consideró que para darles una solución a estas seis quejas, podría transcurrir un tiempo de seis a ocho meses.