10 de Septiembre de 2025
 

IMSS se une al Macro Simulacro Nacional

DE LA REDACCIÓN

La Delegación Regional en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se une al Macro Simulacro Nacional en memoria de los dos terremotos que más daño han causado a México.

El 19 de septiembre de 1985 a las 07:19 horas, se registró un sismo de 8.1 con origen en las costas de Michoacán y Guerrero, el cual afectó la zona centro del país; en donde la Ciudad de México fue la más dañada; a raíz de lo anterior, septiembre se considera el mes de la Protección Civil.

Coincidentemente, el 19 de septiembre del 2017 a las 13:14 horas, se registró un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite entre los estados de Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México; en el cual también hubo cuantiosas pérdidas.

Por tal motivo, en las unidades del IMSS se realizaron simulacros de sismo, con el propósito de capacitar al personal para dar respuesta oportuna y eficiente ante emergencias y desastres; asimismo, para detectar errores, duplicidad de acciones u omisiones en los planes de la unidad médica para corregirlos.

Es importante, el resultado del simulacro, pues del análisis y la evaluación, se obtienen conclusiones valiosas que ayudan a mejorar la oportunidad en la atención a los pacientes o víctimas durante un desastre real.

En dicho contexto, el Seguro Social recomienda a la población en general, que si se encuentra en una unidad médica durante un temblor o incendio conserve la calma; además es importante hacer caso de las indicaciones de los brigadistas; caminar, no correr, ni gritar; salir sin usar elevadores, ubicarse en los puntos de reunión y una vez afuera, por ningún motivo regresar hasta que los brigadistas lo indiquen.


Banner - Ola de calor 2025