-Nieto del fundador de Acción Nacional busca presidencia del partido
Por Leticia Rosado
En gira de trabajo realizada en el puerto de Veracruz y en la capital del estado, el aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Gómez Morin Martínez del Río, aseguró que la derrota de este instituto político durante la pasada contienda electoral debe ser un parteaguas y por lo tanto se debe aprender de la misma.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, en donde estuvo presente el director general de esta casa editorial, el doctor Rubén Pabello Rojas, Manuel Gómez Morin, nieto del fundador de Acción Nacional, expresó que las pasadas dirigencias como la que presidió Ricardo Anaya Cortés, tomaron decisiones equivocadas que los han llevado a la situación en la que se encuentra actualmente el blanquiazul.
En este sentido, recordó, es tan grave el momento en el que se encuentran que incluso en algunos estados están por perder el registro, tal es el caso de Tabasco y Jalisco.
Consideró que luego de la derrota de Ricardo Anaya Cortés frente a Andrés Manuel López Obrador, para la presidencia de la República, lo que tuvo que haber realizado el PAN fue un proceso interno en el que participara toda la militancia y que no se hubiera presentado esta alianza “anecdótica” como la que llevó a cabo con el Partido de la Revolución Democrática.
Acusó que en los últimos años se le ha ido quitando parte de su esencia como lo era que la militancia designara al presidente de su partido: “antes teníamos convenciones, antes teníamos asambleas en donde ellos decidían sobre asuntos torales del partido, revisaban el informe del presidente, revisaban las decisiones que tenían repercusiones adentro y hacia afuera”.
Agregó: “La militancia está cada vez más relegada y en este último periodo, se dio el colmo en donde no se le dejó participar en la elección de candidatos y tampoco se le deja participar como candidatos de elección popular”.
ELECCIÓN INTERNA DIFÍCIL
El panista se tendrá que enfrentar a liderazgos como el de Marko Cortés, delfín de Ricardo Anaya y Damián Zepeda. Al respecto denunció que les dieron un plazo muy corto para conseguir las firmas que respalden su candidatura.
Son 28 mil firmas que tendrá que entregar a más tardar el 29 de septiembre, mismas que espera lograr con el apoyo de la militancia que voluntariamente aporta su tiempo libre para poder reunirlas.
“Hemos señalado que la infraestructura del partido está siendo utilizada para recabar las firmas y sabemos que ha habido ciertas facilidades para que el candidato oficial reúna esas firmas”.
Expresó que están pidiendo que se amplíe el plazo para la recolección de firmas para que tengan la oportunidad de estar en las mismas condiciones.
YUNES LINARES ERRÓ EN VERACRUZ
En otro orden de ideas, refirió que en el caso del panista Miguel Ángel Yunes Linares y su minigobierno de dos años era imposible que pudiera cumplir con todos los compromisos de campaña.
“Nuestro amigo Yunes se impuso una tarea extremadamente difícil de cumplir. Pretender que en dos años uno va a poder impulsar cambios cuando se viene de un gobierno de mucha corrupción y mucha impunidad. Pretender que se cumpliera en dos años es imposible”.
En cuanto a que además el gobernador impusiera a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez como candidato a la máxima magistratura del estado, compitiendo en contra del morenista Cuitláhuac García Jiménez y del priista José Francisco Yunes Zorrilla, “no fue la decisión más acertada”.
Y finalmente comparó este caso como el del vecino estado de Puebla en donde Rafael Moreno Valle, apuntaló a su esposa Martha Erika Alonso como candidata a la gubernatura del estado con los resultados que ya se conocen.