-Pedirán apoyo a Cuiltáhuac para suspender actividad
Por Yhadira Paredes
Se sigue en riesgo de que en Veracruz se lleven a cabo actividades de fracking (fracturación hidráulica) en 70 municipios del estado, lo que implicaría el uso de miles de litros de agua, aseguro el presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas, Graciano Illescas Téllez.
Esta situación es compleja para la entidad, toda vez que esa agua se mezclaría con sustancias químicas que pueden ser tóxicas y que al filtrarse en el suelo pueden causar grandes problemas de contaminación.
Además, denunció que una gran cantidad de residuos sólidos son depositados en tiraderos a cielo abierto y no precisamente a rellenos sanitarios, como marca la norma.
Asimismo, destacó que existen cinco focos de contaminación acuática muy graves que son la laguna Cabana, el sistema lagunar María Lizamba y la laguna de Alvarado; también hay problemas importantes en Tamiahua respecto a la construcción del gasoducto marino.
“Lo cual nos preocupa porque para tener 0.5 gramos de oro, se tiene que destruir alrededor de mil toneladas, prácticamente es devastar cerros completos como es el caso de La Paila en Alto Lucero y Actopan que es muy importante proteger”, añadió.
Finalmente, anunció que todas estas problemáticas se pondrán sobre la mesa con el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.