11 de Septiembre de 2025
 

Secretarías estatales renuentes a abatir corrupción

-Se han negado a responder encuestas del CPC del SAE

Por Yhadira Paredes

Con el argumento de que se encuentran ocupados con el proceso de entrega-recepción, dependencias estatales como  la Secretaría de Salud (Sesver), del Trabajo (STPS) y Desarrollo Agropecuario de Veracruz  (Sedarpa) se negaron a que se realizaran las encuestas de nivel de corrupción que lleva a cabo el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Así lo dio a conocer el presidente del CPC, Sergio Vázquez Jiménez, quien lamentó lo dicho por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), toda vez que al interior del Comité Coordinador su titular -Yolli García Álvarez- no externó nada en contra.

“De la Secretaría de Gobierno no tuvimos una respuesta negándose, esperamos que no haya ningún problema, de otras secretarías como el caso de Salud, Sedarpa y Trabajo nos respondieron por escrito que no les es posible porque estaban muy ocupados con el tema de entrega-recepción”.

Sin embargo, aclaró que el ejercicio de la encuesta para medir el nivel de corrupción se hace en una hora y no se debe de detener, aunque aclaró que no quieren intervenir en el trabajo de cada dependencia.

Vásquez Jiménez consideró que se transmite el desinterés de parte de las autoridades estatales: “No quisiéramos pensar que hay una obstrucción, es un ejercicio ciudadano que no se debe detener, no se trata de una ocurrencia de nosotros, es un ejercicio que fue aprobado en el seno del Sistema Estatal Anticorrupción”.

En ese sentido, sostuvo que no permitir este ejercicio comunica que no se están haciendo bien las cosas del SEA.

Cuestionado sobre la crítica que hiciera el viernes pasado el IVAI a estas encuestas, recordó que las mismas fueron validadas por el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que se dijo sorprendido.

“Esto se autorizó en el seno del Comité Coordinador del SEA, de manera unánime. Si había una situación que se tendría que cuidar (...) la titular del IVAI no comentó nada al respecto, es raro que ya cuando estamos haciendo el ejercicio envíe un boletín”.

La lectura que le dan, dijo, es que hay una obstrucción por parte de la Consejera Presidenta, que parece obedecer a intereses superiores, posiblemente de Palacio de Gobierno, cuando son garantes de la transparencia.


Banner - Ola de calor 2025