11 de Septiembre de 2025
 

Difícil que próximo Gobierno Federal logre la despenalización del aborto

Por Perla Sandoval

Será difícil que la administración federal entrante, a cargo de Morena, logre la despenalización del aborto, reconoció el profesor asociado en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Arturo Sotelo.

Dijo que a lo que se puede aspirar es a homogeneizar en toda la república la legislación sobre la ampliación de causales para acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

“No creo que se llegue a la agenda más ambiciosa de despenalización en los primeras semanas de embarazo, pero al menos sí habría una especie de homogeneización en el aumento de las causales”.

Entrevistado en el Foro Alerta por Violencia de Género por Agravio Comparado, consideró que el próximo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador encontrará resistencia de ciertos grupos y partidos políticos sobre este tema, aunque hay otros que empujan el tema.

“También hay materias y agendas marcadas, no tanto por los partidos sino de las personas, un caso específico es el de la ministra en retiro Gloria Sánchez Cordero, quien ha tenido desde hace varios años la bandera de los derechos de las mujeres, así que queda esperar”.

Y es que dijo que la legislación sobre el ILE es distinta en todos los estados, pues en algunos solo se tiene la causal de violación para poder permitir una interrupción del embarazo.

“A Veracruz le faltan causales en el Código Penal como la de Salud y hay algunas que están indebidamente acotadas, como la interrupción por violación permitiéndola solo tres meses a partir del momento de la gestación”.

Y admitió que las Alertas de Violencia de Género tampoco han sido exitosas para permitir la modificación de los códigos penales para permitir la ILE.

“No ha habido un procedimiento exitoso en comparación con las Alertas por Violencia Feminicida en la que ya hay casi dos decenas de procedimientos abiertos. En el caso del Agravio Comparado solamente se han iniciado dos, una en Guanajuato que no prosperó y la de Veracruz que está pendiente”.

No obstante, dijo que en Veracruz se han conseguido amparos para obligar a las autoridades a legislar para permitir la ILE, pero el Congreso local prefirió turnar el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Banner - Ola de calor 2025