-Responde a llamado de MAYL a sumarse
Por Yhadira Paredes
El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que el proceso de entrega recepción se iniciará el 1 de noviembre tal como lo marca la ley y con una reunión previa a finales de octubre.
Entrevistado antes de una reunión con integrantes del Fesapauv, que dirige Enrique Levet Gorozpe, afirmó que mientras no se dé “la situación legal”, prefieren esperar ante lo que llamó falta de buena fe del actual gobierno.
El militante de Movimiento Regeneración Nacional refirió: “La entrega-recepción empieza en noviembre y la ley nos obliga a hacer una reunión previa, se dará a finales de octubre, ya se tiene integrado un comité, mientras no se dé la situación legal, lo preferimos, ante la falta de buena fe. Lo legal dice que es a noviembre una previa es antes de noviembre”.
LE PIDE YUNES CONOCER SITUACIÓN DE ADMINISTRACIÓN
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hizo un llamado al gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, para que se sume a las reuniones del Comité Ciudadano de Seguimiento del Proceso de Entrega-Recepción y conozca la situación que guarda la administración pública estatal, a un antes del tiempo que marca la ley.
En lo que fue la segunda reunión, José Luis Cuevas Gayosso, investigador de la Universidad Veracruz e integrante del Comité, consideró que era necesaria hacer una convocatoria al próximo gobernador para que se integre a estos trabajos informativos.
Ante esta propuesta, el Jefe del Ejecutivo recordó que un día después de que Cuitláhuac García recibió su constancia de mayoría lo invitó a reunirse de inmediato para enterarlo acerca de la situación general del estado, a pesar de que el proceso legal iniciará el 1 de noviembre.
“Sin embargo, no le pareció adecuado reunirnos de inmediato y muy recientemente le ha informado a los medios que a finales del mes de octubre me llamará para tener una reunión y proceder al formalizar el proceso de entrega-recepción a partir del 1 de noviembre”.
A pesar de ello, dijo, no tendría inconveniente e hizo la invitación al gobernador electo a nombre del comité a que si lo desea se incorpore a las siguientes reuniones que se llevarán a cabo en materia de Seguridad Pública y temas relevantes para la entidad.
Hay que recordar que Cuitláhuac García Jiménez ha rechazado el trabajo del Comité de Seguimiento, pues argumenta que no está en la ley.
En ese sentido, el mandatario, antes de concluir la reunión, dejó en claro que desde el gobierno no se puede quedar bien con nadie, pues hubo quien criticó este ejercicio al no estar en la ley, por lo que se apegaron al principio de máxima publicidad de la Secretaría de Gobierno.
“Aquí nadie nos prohíbe que demos a conocer, al contrario, hay una exigencia de máxima publicidad y qué mejor que la presencia de ciudadanos y ciudadanas que puedan preguntar y de los representantes de los medios de comunicación”, finalizó.