11 de Septiembre de 2025
 

Jubilados celebran las más de 35 recomendaciones de la CNDH al Gobierno de Veracruz

Por Verónica Huerta

En la plaza Sebastián Lerdo, se congregaron los septuagenarios que integran la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) para celebrar con música y baile que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió 37 recomendaciones al Gobierno de Veracruz, luego de que fueron lastimados y desalojados por las policía antimotines el pasado 24 de diciembre del 2015.

La presidenta de Copipev, Adriana Chávez Tejeda, dijo que esta recomendación es como “un manto de protección sobre todos los pensionados y jubilados de Veracruz. Este gobierno y los que vengan nos tienen que pagar pensiones puntualmente porque son derechos humanos”.

Explicó que las recomendaciones de la CNDH van dirigidas al gobernador del estado, al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), al contralor general del Estado, al director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La recomendación emitida a la FGE se fundamente en que “ha obstaculizado las investigaciones de la CNDH, incluso el fiscal, Jorge Winckler Ortiz, se ha negado a recibir a los representantes de este organismo.

“No los ha querido recibir para que tengan acceso a documentos muy importantes. Dice ahí, en la recomendación, que Winckler los tuvo cinco horas esperando en su despacho y no los recibió” señaló.

Fue el 16 de octubre del presente año cuando la CNDH entregó a los 37 jubilados y jubiladas las recomendaciones y a su vez fueron remitidas a los funcionarios del Gobierno del Estado.

Recordó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) también entregó recomendaciones al Gobierno del Estado.

“Es una recomendación histórica, igual que la recomendación de la CEDH. Ningún grupo de jubilados en el país había logrado que dos instancias, una estatal y una federal, emitieran recomendaciones para proteger los derechos de jubilados y pensionados”, dijo.

Detalló que estas recomendaciones obligan al Gobierno del Estado a reparar el daño a los jubilados, ocasionado el 24 de diciembre del 2015, cuando la Policía los golpeó para desalojarlos de la calle Enríquez, cuando llevaban a cabo una protesta por la falta de pagos de pensiones.

PROTESTARÍAN SI NO LES PAGAN EN DICIEMBRE

Jubilados y pensionados tomarán nuevamente el centro de Xalapa en caso de que no sean liberados sus pagos correspondientes al mes de diciembre.

Decenas de integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) se concentraron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, también conocida como Plaza Regina Martínez, para celebrar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 32/2018, el pasado 28 de septiembre, por la agresión que sufrieron por parte de granaderos el 23 de diciembre de 2015 frente a Palacio de Gobierno.

La recomendación emitida al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; al fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz; y al director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Hilario Barcelata Chávez, tiene el objetivo de que sean dignificados los jubilados y pensionados en sus derechos humanos, constitucionales y universales.

De acuerdo con la presidenta del Copipev, Adriana Chávez Tejeda, los jubilados y pensionados bloquearían las calles del primer cuadro de la ciudad, pues, a su juicio, el pago de las pensiones de diciembre y los aguinaldos no pueden estar en riesgo.

“Eso lo hemos hablado con el director del IPE y eso no puede estar en riesgo, el pago de las pensiones y de los aguinaldos tiene que salir. Ahí está la recomendación que dice que tienen que cumplir”.

Aquel 23 de diciembre, cuando los adultos mayores fueron golpeados con toletes eléctricos mientras protestaban frente a Palacio de Gobierno, exigían el pago de la pensión de diciembre y su aguinaldo.

Y es que el actual gobernador y el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, quien entrará en funciones el próximo primero de diciembre, se han “echado la bolita” para ver quién cubrirá los pagos.

“Que no se hagan bolas, tiene que pagar las pensiones y los aguinaldos. Si no las pagarán intervendría la Comisión Nacional de Derechos Humanos y sobre todo nosotros que no estamos todavía muertitos, andamos por aquí todavía dando lata y estaríamos como estuvimos todo el año 2015 y parte del 2014”, remató.


Banner - Ola de calor 2025