-Por incremento de energéticos
Por Yhadira Paredes
Los productos de la canasta básica incrementaron su costo entre un 10 o 15%, a causa del incremento en los energéticos como la gasolina, el gas LP y la energía eléctrica, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Gerardo Libreros Cobos.
En entrevista, el líder de los comerciantes afirmó que el incremento de los energéticos afecta de manera directa en el aumento de precios de la canasta básica como huevo, leche, arroz y frijol, afectando a la población.
“Hay quien decía que la gente no come gasolina, pero eso no es cierto. Todo lo que tenga que ver con los energéticos repercute en todos y los alimentos se trasladan en vehículos que usan gasolina o diésel, también los restaurantes utilizan gas y energía eléctrica, y todo esto repercute en los precios”.
Gerardo Libreros calificó estos incrementos como desmedidos y hasta ilógicos, toda vez que no se ve infraestructura de electricidad.
México, dijo, se encuentra en un escenario donde la inflación puede causar una devaluación de la moneda nacional, pues los mercados nacionales e internacionales se mantienen tranquilos debido a que se cree que habrá una transición gubernamental en calma.
Finalmente, manifestó que es posible que los incrementos en los combustibles se deban a que el Gobierno Federal pretenda obtener mayores recursos antes de la entrega de la administración el 1 de diciembre.