-Van 34 mil afectados, dos muertos y dos desaparecidos por lluvias
Por Yhadira Paredes
Hasta el momento se tiene un reporte de cuatro personas fallecidas como consecuencia de las lluvias, inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos generadas por el Frente Frío número 6. Hasta el momento dos cuerpos no han sido localizados.
Así lo dio a conocer el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien destacó que resultaron afectados 52 municipios, 34 mil 591 viviendas, 150 mil 320 personas de 155 colonias, 400 comunidades y 41 vías de comunicación afectadas.
En sesión del Comité Estatal de Emergencias, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que se han solicitado hasta el momento 38 declaratorias de emergencia, de las cuales 21 han sido autorizadas, 15 están pendientes y dos más están en reconsideración por parte de las autoridades federales.
“Personas fallecidas tenemos dos, además de la que mencioné en San Andrés Tuxtla, una persona a la altura de Río Tepango, de 50 años que trató de cruzar a caballo y el río se lo llevó, está en calidad de desaparecido, porque no ha sido rescatado su cuerpo”.
Asimismo, en Santiago Tuxtla el día 21 a las 11:30 horas en Chiniapan, una persona que trató de cruzar un puente y cayó al río, localizado su cuerpo; en Oluta, una persona desaparecida el día 20 en la colonia San Manuel, de 77 años que también trató de cruzar un arroyo.
Yunes Linares detalló que las lluvias dejaron 36 escuelas con daños en sus instalaciones y se evacuaron a mil 764 personas, se instalaron 17 refugios temporales y se ha rescatado a ocho personas.
El jefe del Ejecutivo Federal indicó que se solicitará la declaratoria de desastre que implica un inventario de los daños que se podrían presentar de estas lluvias, como son afectaciones de puentes y caminos, para plantear al Gobierno Federal apoyo.
“Se requerirán más recursos y el gobierno que encabezo está a 38 días de concluir. Se ha tomado desde el primer día con responsabilidad, se pide al Gobierno Federal y estatal su apoyo para que las autoridades que entran cuenten con los recursos adecuados”, finalizó.
36 ESCUELAS CON DAÑOS: SEP
Un total de 36 escuelas han resultado afectadas por las lluvias ocasionadas por el Frente Frío número 6, correspondientes a 12 municipios, informó el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Abraham Azuara Zapata.
El funcionario federal señaló que los planteles se ubican en Álamo, Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla.
“Las afectaciones son variables, pues pueden ser desde encharcamientos que impidan el acceso a una escuela o encharcamientos en las zonas abiertas, hasta cuestiones que sí puedan afectar contenidos educativos”.
En ese sentido, indicó que ese levantamiento de información se hará esta semana y se está en espera de emitir una declaratoria de desastre que permitirá validar el registro de daños.
Recordó que hay un trabajo coordinado entre la SEV, SEP y el Instituto de Espacios Educativos y el Inifet, y de manera preventiva se instaló un monitoreo, que los lleva a habilitar una célula de registro de daños.
“Hay clases en la gran mayoría de los 36 planteles afectados, se está haciendo una validación de cuáles están en condiciones de recibir a los niños”.
Finalmente, no descartó la posibilidad de que el sector educativo decida suspender clases en algún plantel, pero dependiendo de su situación particular.
REPORTAN AFECTACIÓN EN MIL 67 HECTÁREAS
Se está a la espera de que los productores veracruzanos afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días reporten sus pérdidas a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación para que se inicien los trámites y puedan acceder a los recursos del Seguro de Gastos Catastróficos.
Así lo dio a conocer el titular del área, William Charbel Kuri Ceja, quien informó que hasta el momento solo campesinos del municipio de Minatitlán han reportado pérdidas.
“El único municipio que se ha manifestado es Minatitlán, son alrededor de mil 162 productores de maíz que han manifestado pérdidas; son dos mil 670 hectáreas, es hasta ahorita lo que tenemos”.
Indicó que están esperando que se informe para acudir a hacer la verificación en las zonas afectadas y poder acceder al seguro de gastos catastróficos.
Se cuentan con líneas telefónicas abiertas para recibir cualquier reporte de afectación de los productores, ganaderos y campesinos veracruzanos, y consideró que en el transcurso de la semana las afectaciones al campo van a ir saliendo poco a poco, una vez que empiece a disminuir los niveles de los ríos y de las inundaciones.
El funcionario estatal señaló que se estarían pagando mil 500 pesos por hectárea afectada.
NIEGA SESVER INUNDACIÓN EN HRV
Luego de que en redes sociales trascendiera un video de una supuesta inundación en el Hospital Regional de Veracruz, el secretario de Salud del Estado, Arturo Irán Suárez Villa, aseveró que solo se trató de la ruptura de un tubo que fue atendido de inmediato.
Entrevistado al finalizar la reunión del Comité Estatal de Emergencias, el funcionario estatal manifestó que efectivamente se tuvieron que movilizar de área entre tres y cuatro pacientes debido a la caída de agua.
Sin embargo, negó, como lo hizo en su momento el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, que el hospital se encuentre destruido, pues se lleva a cabo una remodelación con una inversión de 140 millones de pesos.
“Llovió demasiado y estamos en obra (al interior del hospital), por terminar de atender uno de los hospitales más antiguos del estado, tiene 70 años, 40 años de abandono, donde se recompusieron cinco pisos, se le dio clima integral, se recambiaron tres elevadores nuevos, luego de cuatro años de estar funcionando”.
Sobre la información que se dio a conocer en redes sociales, indicó que muchos tergiversan la información y sobre todo, la magnifican.
“Por ejemplo, en el Hospital Infantil donde se rompió un tubo dieron una sensación de catástrofe y lo están haciendo ahorita, y pueden ir en este momento, el hospital está funcionando al 100%”.
En su oportunidad, el gobernador del estado explicó que como consecuencia de la lluvia una tubería se tapó y se tuvo una filtración en el hospital.
CIERRAN AUTOPISTA TINAJAS–COSOLOEACAQUE POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO TESECHOACÁN
Cientos de automovilistas se encuentran varados en la autopista Tinajas -Cosoloeacaque a la altura de la caseta de cobro 118 de Cosamaloapan.
De acuerdo a Caminos y Puentes Federales, el paso de esta vía fue suspendido por el desbordamiento del río Tesechoacán a la altura del kilómetro 106, por lo que los carriles han sido cerrados.
Aut. La Tinaja-Isla, km 106. Continúa el cierre a la circulación en ambos sentidos por desbordamiento de río. Tome sus precauciones.- CAPUFE (@CAPUFE) 22 de octubre de 2018
Los reportes señalan que hay largas filas de automóviles varados, en espera de que se reanude el paso de esta vialidad.
EN ÁLAMO PLAN DNIII; HAY 15 COMUNIDADES AFECTADAS POR INUNDACIONES
El alcalde de Álamo Jorge Vera Hernández, informó que las lluvias afectaron 15 comunidades y 21 colonias con inundaciones, dejando un saldo de más de 36 mil damnificados, por lo que ya se aplica el Plan DNIII en la región.
En conferencia de prensa, informó que se coordina un operativo para dar y alimentación a las personas que aún permanecen en sus casas y que necesitan apoyo.
Adelantó que iniciaran un operativo de salud y de protección civil, para realizar acciones de limpieza y quitar el agua estancada a través de motobombas.
“Vamos a prevenir en materia de salud enfermedades en zonas urbanas y rurales, hemos logrado consensar con el consejo municipal de protección civil las acciones de limpieza y contención”.
Reconoció que hay familias que perdieron sus viviendas, y las cuales necesitan atención urgente con alimentos, ropas y albergue, por lo que ya también se implementan operativos junto con el Ejército Nacional.
“Tratamos de hacer todo lo posible para que atender a toda la población afectada, poco a poco vamos a contabilizar las afectaciones para solicitar los recursos necesarios”, dijo.
Agregó que el ayuntamiento tiene una cuenta abierta con Bancomer para depositar recursos para apoyo de los afectados.