-Reciben la menor ganancia en la cadena de producción
Por Yhadira Paredes
Los más de 90 mil productores veracruzanos de café se ven afectados por el ridículo precio del kilo de cereza de apenas 5.50 pesos, de los cuales, la mitad se va en el pago de corte y transportación del aromático.
El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, José Julio Espinoza Morales, lamentó que el precio y consumo que ha adquirido el café ante los consumidores ya sea de café molido, tostado y en taza, no se refleje en el bolsillo de los productores.
Esta situación es mundial, derivada de la falta de negociación de la Organización Internacional del Café.
“Hoy se ha iniciado la cosecha, pero no se van a reflejar utilidades como se espera por los productores. Por cada taza que se vende, 25 pesos, 5 dólares, 5 libras, de eso muy poco o casi nada se ve reflejado en el productor”.
Se pronunció porque México actúe antes de que la situación para el sector cafetalero resulte insostenible y derive en que los productores dejen sus cafetales en busca de otra actividad.