Por Juan David Castilla Arcos
Uriel Flores Aguayo defendió a sus compañeros de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y desestimó las notas periodísticas sobre la venta de plazas docentes.
“Yo no tengo ninguna duda de mis compañeros de la Secretaría, creo que son todos funcionarios honorables, eficaces y actúan con apego a la normatividad, siempre pensando en el bien de la educación de Veracruz”, expresó.
El subsecretario de Desarrollo Educativo puso en duda la veracidad de quienes han denunciado dicha comercialización ilegal, bajo el argumento de que se ha tratado de personas anónimas, aun cuando han sido públicos algunos casos de ciudadanos que pagaron ciertas cantidades de dinero a cambio de una plaza, pero ésta nunca fue entregada, y por lo que por temor a represalias, ocultaron sus nombres reales.
“Yo pondría en duda esas versiones, porque se trata siempre de anónimos, porque he observado los procedimientos internos, que son públicos, que son abiertos, que son transparentes y son certificados, incluso con notarios, una diversidad de autoridades. Creo que son actos dolosos”.
La gente ha señalado directamente a la profesora María de Jesús Aguilar Ramírez, de Villa Azueta, de cometer fraudes con dicho trámite, en contubernio con José Luis Pitalúa, del Área de Recursos Humanos de la SEV.
Lo anterior, se detalla en una nota informativa, publicada en Crónica de Xalapa el 25 de julio de este año, misma que puede consultarse en la liga: http://cronicadexalapa.com/acusan-a-profesora-de-fraude-obtuvo-dinero-por-vender-plazas/.
A juicio de Flores Aguayo, es “prácticamente imposible” la venta de plazas docentes con base en los procedimientos existentes para la adquisición de ésas.
“Si hay un examen, hay un jurado altamente calificado, imparcial y hay un resultado que te determina quién tiene acceso o no al servicio profesional docente. Hay una capacidad de contratación y hay una lista de prelación que es conocida por todos, es decir, si se abre un nueva plaza, el que sigue, si ese que sigue no quiere ir al lugar que le asignan y deja pasar al otro, eso es normal y puede dar pie a que haya malas interpretaciones”.
También pidió a la gente que presente las denuncias y “dé la cara” si tiene certeza de que dichas anomalías ocurren al interior de la SEV.
“La autoridad debe ser la primera interesada en la transparencia absoluta, en la apertura absoluta y si hay personas que tienen dudas, que lo formulen correctamente y que se abran los expedientes para que haya la certeza absoluta”, añadió Flores Aguayo.