Por Rafael Meléndez Terán
El Congreso del Estado, en el ejercicio de sus facultades constitucionales, realizará las investigaciones correspondientes al gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, y al fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, tras la denuncia del exdirector general de Servicios Periciales y exfiscal auxiliar del fiscal regional Zona Centro Xalapa, Gilberto Aguirre Garza, por la probable comisión de seis presuntos delitos, entre ellos uno considerado de lesa humanidad, como es el de tortura.
El presidente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, José Manuel Pozos Castro, manifestó que dará puntual seguimiento al caso concreto, desde su ámbito de competencia, tras sostener una reunión con el presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Jorge Reyes Peralta, así como con la señora Karina Cuevas, esposa del hoy recluido en el penal de Pacho Viejo.
Estos últimos presentaron ante la Oficialía de Partes del Congreso para que la Legislatura de Veracruz dé seguimiento al caso por la responsabilidad que Yunes y Winckler pudieran tener sobre el asunto particular.
El diputado morenista señaló que el compromiso que se tiene es el de recuperar el estado de derecho, para que los veracruzanos puedan vivir en una entidad donde se imparta justicia e impere la paz y tranquilidad.
Reyes Peralta exclamó que existe un gran descontento de la sociedad hacia los funcionarios de la actual administración estatal, y en particular al actuar del fiscal general del Estado, debido que no se ha conducido con independencia y autonomía del titular del Poder Ejecutivo en Veracruz.
En cuanto al caso concreto de Gilberto Aguirre Garza, solicitó el auxilio del Poder Legislativo, dado que el proceso judicial no ha sido apegado al debido proceso, con sendas fallas y omisiones en su desarrollo, dado que no se ha aplicado la legislación penal correctamente, pese a que se tiene acreditado, con medios de convicción sólidos, la no culpabilidad del referido exdirector general Garza.