-Buscan regularizar situación legal para integrarlos a familias
Por Yhadira Paredes
Tras asegurar que no existe un registro nacional de albergues o casas hogar que trabajan en el país, la embajadora de la iniciativa Adopción México, Adelina Trujillo Álvarez, señaló que son más de 30 mil niños los que se encuentran en espera de ser adoptados y de poder desarrollarse en una familia.
En ese sentido, sostuvo que la iniciativa Adopción México integrada, por varias asociaciones civiles en pro de la adopción, a través de la plataforma change.org lanzó una solicitud para que el Senado de la República en su Comisión de la Niñez les reciba para exponer esta problemática, en búsqueda de presentar la Ley Federal de Adopciones.
“A todos estos niños, niñas y adolescentes, se les debe resolver su situación legal para que se puedan ir en adopción y se les pueda restituir su derecho a contar con una familia. Hay cinco estados en la república que tienen ley de adopciones, entre ellos Veracruz desde hace siete años que permitió dar en adopción pronta y expedita a muchos niños”.
Sin embargo, la exfuncionaria estatal manifestó que es urgente que ahora se legisle en materia federal y que exista una ley federal de adopciones para que los estados en sus autonomías puedan legislar, pero ya con un marco de referencia para que la infancia mexicana tenga la oportunidad de tener una familia.
“Los niños, niñas y adolescentes están protegidos, nacen con sus derechos, son inalienables, luego entonces tenemos un compromiso con ellos y restituir su derecho a la familia y no permitir que crezcan en casas hogares, que no es lo ideal para ellos, pues sueñan en tener lo que todos”
Finalmente, señaló que lamentablemente el 80% de los albergues y casas hogar que operan en el país son privados y solo el 20% son públicos, por lo que no se conoce cuántos niños, niñas y adolescentes hay en cada uno de estos espacios.