-Tarifas eléctricas son criminales
Por Rafael Meléndez Terán
Tras señalar que la renuncia del presidente nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Cepeda, fue decisión personal y nadie tuvo que ver en su dimisión, el Consejo Nacional de Energía y Petroquímica espera que también los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pidan el cese en sus cargos, dado el nulo resultado que han entregado.
“Esperamos que tengan la valentía, como la tuvo Cepeda de irse por voluntad propia, por los resultados que tuvo”, afirmó, el presidente del organismo, Horacio Zárate.
Comparó a los comisionados con “Alí Babá y sus 40 ladrones”, ya que se han dedicado a cuidar de sus intereses y negocios turbios.
Además, argumentó que han tenido un desempeño deplorable y triste que ha estado afectando gravemente a los industriales, comercios y usuarios y que se observa en el aumento de las tarifas de energía eléctrica y de combustibles, que de un año a la fecha han registrado un alza de casi un 100%.
Refirió que la CRE debería regular las tarifas, tomando en cuenta el propósito vital y fundamental de la reforma energética, que era disminuir notoriamente los costos eléctricas y de combustibles para beneficiar a los mexicanos, pero resultó un fraude.
“Como integrante del Consejo, exponemos que el resultado de esta reforma fue catastrófico, ha dañado fuertemente al bolsillo y los comisionados de la CRE no hicieron absolutamente nada a beneficio de los mexicanos; son un verdadero peligro y lo estamos viendo día en el aumento criminal de las tarifas”, anotó.
Dijo que García Alcocer se aferra a la silla hasta el 2023, pero le pidió recordar que la nueva filosofía del gobierno morenista no va a soportar que se mantenga ante sus pésimos resultados.
Afirmó que, derivado de la autonomía de la CRE, su presidente debería estar por lo menos cinco años más, pero exigió que la nueva administración, a través de una evaluación que está a la vista de todos, le pida que se vaya de manera inmediata, junto con todos sus integrantes.
“Los mexicanos cada que van a pagar su tarifa de luz y cargar su tanque de gasolina, seguramente se acuerdan de Guillermo García, debe irse definitivamente”, expresó.
Destacó que independientemente de la salida de estos funcionarios, lo que a la gente le preocupa es que ya no aumenten los costos de estos servicios energéticos y es ahí cuando tiene que entrar al quite el nuevo gobierno, trayendo consigo un plan nacional de desarrollo y una estrategia para la disminución o mantener cuando menos las tarifas, porque existen las posibilidades si existe la voluntad política.