11 de Septiembre de 2025
 

Canacintra exige cuentas del Programa de videovigilancia

-Fue uno de los rubros que recibió mayor presupuesto

Por Yhadira Paredes

El programa de videovigilancia representó uno de los que tuvo la mayor inversión durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, por lo que en el proceso de entrega-recepción se debe dar cuenta de cuántas cámaras se dejan funcionando de las seis mil 457 que integraban este trabajo.

Así lo consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Xalapa, Juan Manuel García González, quien lamentó que este tema de las cámaras se haya politizado al final de la administración.

“Yo estuve presente cuando se anunció, después se politizó cuando empezaron que aquí se podía poner un poste y aquí no en Xalapa, pero la inversión que se anunció debe estar y si no, se debe castigar conforme a la norma”.

Se trata de un programa con un presupuesto que se ejerció y que debe quedar listo antes de concluir la instalación del equipo de vigilancia en toda la entidad.

Por otra parte, el representante empresarial indicó que con relación al programa de cámaras en tiendas y comercios para que pudieran estar conectados al C-4, tan solo de Canacintra lograron adherirse 25 comerciantes.

Finalmente, recordó que fueron miles de empresarios que recibieron el llamado, uno de los que hizo lo propio fue Juan Carlos Stivalet, propietario de Grupo Fasti, derivado de la gran cantidad de asaltos que habría sufrido en sus tiendas.


Banner - Ola de calor 2025