-Comparecencia de Saldaña Morán se convirtió en un ring político
DE LA REDACCIÓN
La comparecencia del titular de Protección Civil (PC) en el Estado, Juan Carlos Saldaña Morán, se convirtió en un ring político, donde Morena y PAN se confrontaron por la integración de comisiones, mientras que el funcionario yunista sorteó todo tipo de preguntas, incluso, si la hija del Secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini, trabaja en la dependencia a su cargo.
La reunión de trabajo para rendir cuentas del estado que guarda la administración pública estatal en materia de protección civil se tensó desde el inicio cuando se le señaló a Juan Carlos Saldaña Morán de ser un “funcionario de escritorio”, pues no se le vio en los municipios afectados por los frentes fríos. Además de que se puso en duda su formación profesional para ocupar el cargo.
Los ataques personales y las burlas entre las diputadas y diputados asistentes a la comparecencia llegaron al grado de que se acusaron de clasistas y la diputada del PAN Judith Pineda exigió respeto al presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier Gómez Cazarín, que según lo dicho por la panista, calló a una de sus compañeras.
El funcionario abonó al clima de hostilidad con sus respuestas o la ausencia de ellas, pues cuando los cuestionamientos se referían al manejo de recursos, remitía a los diputados al portal de transparencia para consultar los datos que le pedían en la reunión de trabajo, en la que estaba obligado a responder.
NO DA CUENTAS DE GASTOS
Evitó aclarar lo que se paga por concepto de renta de sus oficinas; no abundó si se entregó un dictamen técnico a la empresa Gas Natural del Noroeste, para la introducción de un gasoducto en los municipios de Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata; y aseguró que es responsabilidad de La Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) dar seguimiento a la industria que genera riesgos a la población.
Cuestionado por el caso de un niño que sufrió quemaduras en Córdoba, a quien se le negó un helicóptero de la Secretaría, se limitó a responder que no le pidieron el transporte para trasladarlo a la Ciudad de México.
Los panistas pelearon con Morena por acaparar las comisiones del Congreso, y en respuesta, recordaron que ellos hicieron lo mismo hace dos años, con lo que evidenciaron el revanchismo en la integración de los grupos de trabajo.
DEJÓ A SU SUERTE A ÁLAMO EN INUNDACIONES
Elizabeth de la Cruz le dio la bienvenida a la Legislatura local a Saldaña Morán, y confirmó su gusto por conocerlo, ya que fue el gran ausente en las inundaciones de Álamo Temapache, “tengo la sospecha que su ausencia fue notoria y mis paisanos se percataron que usted es un funcionario de escritorio”.
“La población de mi distrito ya no podía esperar más, el problema se estaba desbordando, y su jefe fue a tratar de resolver la emergencia solo con abrazos, sonrisas y fotos”, amonestó.
Después de expresar su malestar, la diputada plurinominal le cuestionó cuánto se paga de renta, después de que mudaron las oficinas a la Torre del Olmo; además le pidió explicar las observaciones de la Cuenta Pública del 2018, pues las auditorías practicadas revelan que se pagaba de más a los funcionarios.
Al contraatacar, la panista María Josefina Gamboa Torales recordó que la Comisión de Protección Civil estaba integrada por tres diputados de Morena, dejando de lado la representación del resto de las fuerzas políticas de la Cámara local.
“Tengo la sospecha que esto lo hacen con la intención para poder tener acceso a todo lo que es de protección civil para su partido, con fines claramente políticos, sin que ningún otro diputado pueda tener acceso a los apoyos”, auguró la panista.
Al ser cuestionado por Morena, sobre la introducción de un gasoducto, aclaró que la dependencia a su cargo solo emite dictámenes técnicos y pliegos de recomendaciones, así como observaciones técnicas a sujetos obligados.
“La Secretaría de Protección Civil no autoriza proyectos económicos, la autorización compete al municipio, mediante la licencia de construcción”, expresó a la diputada Esther Martínez Sánchez, con lo que evitó hablar sobre la emisión de dictámenes técnicos sobre la viabilidad del ducto.
Cuando se le preguntó si la hija de Guillermo Moreno Chazzarini, titular de la Sefiplan, formaba parte de la estructura de la dependencia a su cargo, hizo valer el reglamento del Congreso, y pidió responder por escrito la pregunta, en un plazo no mayor a 48 horas.