-Se deben modificar estatutos
Por Yhadira Paredes
Se deben actualizar los estatutos de los partidos políticos para combatir la violencia política de género, toda vez que actualmente parece que no hay consecuencias por incurrir en la misma, señaló la académica de la Universidad Veracruzana, Martha Mendoza Parissi.
Consideró importante la reflexión sobre que hay un marco jurídico para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política, pues apuntó que aún hay varios retos.
Mendoza Parissi detalló que si bien existe un marco jurídico tanto en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como en el Código Electoral y el Código Penal está tipificada como delito, no existe una obligatoriedad para los partidos políticos para atenderla.
Existen sanciones a candidatos y a los propios organismos electorales administrativos, pero pareciera que los partidos políticos no cuentan con responsabilidad alguna.
“Me parece y por lo que me tocó escuchar estando en el Congreso es violentar la autonomía de los partidos políticos, pero me parece que todas las instituciones deben estar supeditadas a la constitución”, finalizó.