11 de Septiembre de 2025
 

Congreso Local, la paridad de género en comisiones

-Es la primera ocasión en lograr la incorporación de 25 mujeres y 25 hombres como diputados

Por Isabel Ortega

La LXV legislatura se considera un hito en la paridad de género. Es la primera ocasión en que en la integración de una Cámara se logró la incorporación de 25 mujeres y 25 hombres como diputados locales. Aunque la inclusión de las mujeres en algunos órganos de dirección quedo limitada a la decisión de los hombres.

La obligación de garantizar los mismos espacios para ambos géneros desplazó a los varones que –en el caso de todos los nueve partidos locales y nacionales–, encabezaban la lista de diputados plurinominales. Al dar paso a las fórmulas de mujeres, tres diputadas lograron una curul para tener paridad.

En cambio, en la conformación de la Mesa Directiva solo tiene representación de un género. La inequidad en la elección, que se calificó como un retroceso en la vida interna de la Legislatura, derivó en un juicio de protección de derecho político electorales de la panista María Josefina Gamboa Torales, quien impugnó su no incorporación como secretaria.

Aun y cuando la elección de la Mesa Directiva se da por votación, la nominación de los integrantes se pacta entre las diferentes fracciones parlamentarios, pero en esta ocasión no se respetó el acuerdo, es por eso que el día de la instalación de la Mesa, la panista María Josefina Gamboa Torales solo logró 17 votos contra 27 del priista Jorge Moreno Salinas.

La panista recurrió al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), presentó un juicio para la protección de sus derechos político-electorales. Sin embargo, al ser una elección en base a la votación de un grupo colegiado, el tema podría desecharse por el órgano jurisdiccional.

MUJERES A CARGO DE 22 COMISIONES

Ya en el reparto de comisiones, que se formalizó el pasado 16 de noviembre, la representación de las mujeres se logró en 22 de los 40 grupos de trabajo, se les asignó la Presidencia. De ese total, 10 están integradas solo por mujeres.

Aunque se podría criticar la poca relevancia de algunas, que difícilmente emiten un dictamen en su periodo de funciones, las comisiones de Hacienda del Estado, Justicia y Puntos Constitucionales, Protección Civil, Administración y Presupuesto y Gobernación, entre otras, tiene una carga de trabajo importante y fueron asignadas a mujeres, la mayoría de Morena.

La comisión de Hacienda del Estado es importante por la emisión de dictámenes, todos relacionados con el manejo de recursos públicos, venta o enajenación de bienes, y la distribución del presupuesto. La encabeza la diputada de Xalapa, Rosalinda Galindo, quien además es Secretaria de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.


Banner - Ola de calor 2025