-A cambio de información y bienes para manipular proceso legal
DE LA REDACCIÓN
El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, pactó con Arturo Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Javier Duarte de Ochoa, su libertad a cambio de información y una casa en Estados Unidos. A esto lo denominaron “pruebas de amor” para manipular el proceso legal.
Así lo aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en un mensaje a medios de comunicación, sin oportunidad a sesión de preguntas y respuestas. En el evento, señaló que la mentira con la que quiso ganar votos Miguel Ángel Yunes Linares, en complicidad con su abogado personal, Jorge Winckler Ortiz, fue fingir una supuesta condena a quienes cometieron delitos que van desde la corrupción hasta la desaparición forzada; ésta, sin embargo, hoy se cae y salta a la verdad de lo que realmente hicieron.
“Lo que hicieron fue realmente negociar a cambio de la aberrante liberación y disminución de penas a estos exfuncionarios. Tenemos información precisa de que fue el fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, quien negoció con Bermúdez Zurita acusarlo solo por el delito de desaparición forzada, el cual, lamentablemente no es considerado grave en el estado de Veracruz”.
García Jiménez explicó que en una acción perversa ofreció meterlo a la cárcel para que él posteriormente pudiera salir, siempre y cuando cooperara con lo que llamaron “pruebas de amor”, como la de entregar una casa ubicada en Estados Unidos, misma que Yunes Linares usaría en tiempos electorales.
Llamó a la sociedad veracruzana a manifestar si Jorge Winckler Ortiz debe seguir al frente de la Fiscalía General del Estado.
Finalmente, señaló que no acudirá a un desayuno al que lo invitó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, hasta cerciorarse que no esté involucrado en estos hechos.
PURO SHOW
Debe ser el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, quien responda por los errores cometidos en las acusaciones contra exfuncionarios estatales que podrían obtener su libertad, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista, señaló que el trabajo de Winckler fue un fiasco, un show mediático porque no se estaba procediendo a través de un juicio político, de manera que perdieran cualquier protección que tuvieran y pudieran llevar ante la justicia antes de que se fugaran.
“Los dejaron fugarse, les montaron un show, resultó todo un show de Miguel Ángel Yunes y su fiscal el hacer esto solamente para obtener votos y no llevarlos de manera seria ante la justicia. Claro que son culpables”.
En ese sentido, tras el cambio de medidas cautelares de Francisco Valencia, exdirector de la CAEV, y Mauricio Audirac, extesorero del Estado, quienes estaban recluidos en Pacho Viejo, corresponde al fiscal general del estado explicar las razones por las que fueron “liberados”.
“Son errores de la Fiscalía, pero fueron deliberados, ya salieron los audios y muchas evidencias de que lo que realmente hicieron fue negociar con ellos la baja de penas y que salieran libres y lamentablemente es perverso, porque a un juzgado no lo puedes volver a acusar del mismo delito dos veces”.
SUGIERE GOBERNADOR CONSULTA PARA EVALUAR PERMANENCIA DE WINCKLER
En su primera conferencia de prensa en la sala de prensa de la coordinación General de Comunicación Social, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dejó entrever la posibilidad de realizar una consulta popular para preguntar a la ciudadanía si quieren que continúe en la Fiscalía General del Estado Jorge Winckler Ortiz.
Luego de leer un breve mensaje, que no duró más de tres minutos, el mandatario veracruzano, evitó cualquier tipo de preguntas de los representantes de los medios de comunicación.
Acompañado del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, informó que declinó la invitación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, quien lo invitó a desayunar este sábado, en tanto no se aclare si está involucrado en la negociación de la puesta en libertad de ex funcionarios duartistas.
Y es que el jefe del ejecutivo aseguró que la mentira con la que Miguel Ángel Yunes Linares y Jorge Winkcler Ortiz quisieron ganar votos, “hoy se cae y salta la verdad, lo que hicieron fue negociar con ex duartistas”.
Aseguró que quisieron fingir una supuesta condena para quienes han cometido delitos que van desde la corrupción hasta la desaparición forzada, pues negociaron a cambio de la su liberación y disminución de penas con estos funcionarios, entre los que se encontrarían Francisco Valencia, Mauricio Audirac y Arturo Bermúdez, quienes hoy siguen su proceso en libertad.
“Tenemos información de que fue el Fiscal quien negoció con Bermúdez acusarlo solo por el delito de desaparición forzada, el cual no es considerado grave en el estado de Veracruz y le ofreció meterlo a la cárcel para que pudiera salir, siempre y cuando cooperara con lo que ellos llamaron pruebas de amor como entregarle una casa en Estados Unidos, para que Yunes la usara en tiempos electorales”.
Es por ello que en tanto se investigan las imputaciones, el gobernador convocó a la sociedad veracruzana a que manifiesten si Jorge Winckler debe seguir en la Fiscalía de Veracruz.
“Por lo tanto en lo que se investiga a fondo las imputaciones que se le quieren hacer a quienes negociaron ilegalmente la justicia, convoco a la sociedad veracruzana a través de todos los sectores a que manifiesten si este personaje, Jorge Winckler debe seguir en la fiscalía general del estado”.
Además, anunció que se abstendrá de asistir al desayuno al que lo había invitado el magistrado Edel Álvarez Peña “hasta cerciorarme si él también está involucrado en estos hechos”.
Finalmente el mandatario de los veracruzanos Cuitláhuac García se negó a responder los cuestionamientos de los medios de comunicación, pues dado lo delicado que es el tema, dijo que se habrá de esperar a otra ocasión para dar respuesta puntual a las inquietudes de reporteros.
“Lamento tener que romper con el esquema con estas ruedas de prensa en donde se ofrecía preguntar a un servidor pero dado lo delicado del asunto vamos a esperar para que en otra ocasión demos respuesta puntal a sus inquietudes”.
REPRUEBAN SALIDA DE EXFUNCIONARIOS
La impunidad imperado en Veracruz, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Veracruz, Juan Manuel García González.
El entrevistado lamentó que algunos exfuncionarios duartistas hayan salido de la cárcel, pese a que contribuyeron al desfalco financiero del estado y, en algunos casos, se les señala por desapariciones forzadas.
Y es que fueron liberados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, el extitular de la Comisión del Agua del Estado (CAEV), Francisco Valencia; el exsecretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo; y el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.
“Se pueden robar 420 millones de pesos y te ponen una caución de 40 millones de pesos y el mensaje es muy malo para toda la población porque estamos viviendo en el país en donde no pasa nada”.
El líder empresarial consideró que la ley debe ser aplicada de manera correcta, para que se garantice la justicia.
“Porque la ley es perfecta, pero la aplicación es muy mala y es muy mala señal, y si alguien tomó lo que no es suyo, y más que son los impuestos que pagamos todos los veracruzanos o mexicanos, pues es pésimo, es mala señal”.
También consideró que debe ser revisado el desempeño de los jueces de control encargados de llevar cada caso de los exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
“Hay que investigar lo que está pasando y si te consigues un buen abogado, le puedes dar la vuelta a la ley”, enfatizó.
UN GOLPE BAJO: SOLECITO
Como un golpe bajo calificó la integrante del Colectivo Solecito Veracruz Lucía de los Ángeles Díaz Henao, la salida del ex secretario de seguridad Pública, Arturo “N” del Penal de Pacho Viejo, al tiempo de asegurar que la actuación de la juez Alma Aleida Sosa es una vergüenza.
Entrevistada vía telefónica expresó que quienes forman parte de Solecito se encuentran consternadas y que no han decidido qué acciones tomarán luego de esta noticia, ya que es un asunto que “no lo veíamos venir, no creíamos que fuera tan rápido a salir de ahí”.
La activista aseguró que este fue un tema totalmente político, por lo que deploró que se realice una mezcla de algo tan sensible como es la búsqueda de la justicia.
Dijo que están enojadas e indignadas, ya que pareciera que la justicia nunca va a llegar a Veracruz.
“Fue político pero también hay razones que son de índole legal, es política mezclada con la justicia. Es un golpe bajo mezclar la política con la justicia es bochornoso e inaceptable lo que hicieron y seguirán haciendo”.
Expresó que fue evidente la mala integración de la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de Jorge Winckler Ortiz, ya que “con un empujoncito se cayeron todos los casos. Lo que demuestra un trabajo totalmente deficiente de la Fiscalía”.
Una vez que Arturo Bermúdez Zurita seguirá el proceso en libertad, dijo que confía en que en algún momento sea sentenciado para que pase lo que le resta de vida en prisión.
Aseguró que la juez Alma Aleida Sosa es una vergüenza, ya que algo tan noble como lo es el otorgar justicia se produzca una monstruosidad como la que ella cometió.
Dijo que es denigrante para todos los jueces de Veracruz, ya que es una juez que funcionó tanto a favor como en contra, de acuerdo a la política, ya que ella fue muy maleable una especie de péndulo que fue de un político a otro.
Para finalizar Díaz Henao mencionó que tendrán que ver cómo se reagrupan y cómo seguirán luchando por la justicia: “Bermudez tiene tarde o temprano que enfrentar la justicia”.