12 de Septiembre de 2025
 

Salida de Bermúdez no sorprende, hay complicidad: Pedro Mávil

-Siempre se ha interpuesto la política antes que llevar justicia, señala

Por Verónica Huerta

El cambio de medidas cautelares para que el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, enfrente el proceso penal en libertad por el delito de desaparición forzada, enriquecimiento ilícito y corrupción, y la posible salida del penal del ex fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, pone en evidencia “la complicidad de funcionarios de alto rango político, y los acuerdos políticos previos que hicieron”, señaló la víctima indirecta, Pedro Mávil, padre de Gemma Mávil Hernández, secuestrada y desaparecida el 3 de mayo del 2011.

Sin mencionar nombres, la víctima indirecta señaló que hubo “acuerdos políticos” entre los exgobernadores Javier Duarte de Ochoa, Miguel Ángel Yunes Linares y la actual administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez, para permitir que los exfuncionarios acusados de desaparición forzada salieran libres.

Gemma Mávil Hernández fue secuestrada en Xalapa y encontrada sin vida meses más tarde. Su cuerpo fue inhumado en el panteón Palo Verde de esta ciudad, según reconoció la dirección de Servicios Periciales de la FGE, que sin embargo desconoce en qué parte del terreno se encuentra. Luego de siete años de estos hechos, Pedro Mávil expuso:

“Lamentablemente siempre se ha interpuesto la política antes que llevar justicia realmente y se ha demostrado, lo que he vociferado a los cuatro vientos lamentablemente el tiempo me está dando la razón, son cuestiones políticas con los funcionarios que deben aplicar la ley”.

Expuso que el día miércoles, cuando se enteró que Bermúdez Zurita salía del penal de Pacho Viejo, no le sorprendió, porque desde hace cuatro meses, en los pasillos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se rumoraba que el extitular de la SSP alcanzaría la modificación de las medidas cautelares.

“Es indignante, es una burla, no es posible que personas que le han hecho tanto daño a las familias anden sin castigo. No nos sorprendió, porque ya se decía que Bermúdez iba a salir”, afirmó Pedro Mávil.

Lamentó que los ministerios públicos, jueces y magistrados se conduzcan con impunidad, antepongan intereses económicos y políticos antes que hacer valer la justicia. Señaló que aun cuando las víctimas indirectas del delito de desaparición y desaparición forzada hayan denunciado ante la FGE y sepan que hay responsabilidad de exfuncionarios que no investigaron, que incumplieron con su labor, no avanzarán las investigaciones, ni habrá justicia hasta que los encargados de impartirla tengan “voluntad y una acción humanista”.

“Las víctimas sabemos que sí hay responsabilidad penal para estas personas, pero nosotros podemos emitir opiniones justificables en relación a la desaparición de los familiares, pero en mi caso estoy decepcionado de la impartición y procuración de justicia en el estado mexicano” dijo.

Pedro Mávil expuso que de salir libre del penal de Pacho Viejo el exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, se comprobará una vez más que su detención no fue real.

“Y ahí está el sentido real de que la liberación de Luis Ángel Bravo, fue mera simulación porque no ha habido voluntad y acción humanitaria en la impartición de justicia, cambios de gobierno van y vienen y se antepone la política, porque hay acuerdos previos. Se lo he dicho en su cara a los jueces y magistrados: que necesitan que les duela el dolor de las víctimas, para hacer justicia. Hay familiares que llevamos ocho o nueve años sin conocer la verdad” indicó.

Recordó que gracias al apoyo del abogado, Ricardo Morales Carrasco, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció que la FGE perdió el cuerpo de su hija, cuando la enviaron a la fosa común y al inhumarla no cumplieron con los protocolos internacionales. “No he bajado la guardia y mucho menos lo haré porque no me perdonaría el no cumplir una promesa que le hice a mi hija: que mientras me quede un minuto de vida yo la seguiré buscando. La Corte Internacional está esperando que el Estado Mexicano aporte datos del casos de mi hija y espero ahí encontrar la justicia y que me digan dónde está Gemma”, finalizó.


Banner - Ola de calor 2025