Por Yhadira Paredes
Ante la omisión de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan) para entregar los recursos que se tenían pendientes con el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), de los años 2016 y 2017 se emprendieron acciones legales para recuperarlos.
Así lo informó la comisionada presidenta del IVAI, Yolli García Álvarez, quien detalló que el pleno determinó emprender tres acciones. La primera, presentar una denuncia penal para que sea la Fiscalía General del Estado la que determine si actualiza algún delito o el incumplimiento de la Sefiplan de las ministraciones.
La segunda acción fue presentar una denuncia ante la Contraloría General del Estado para que en ejercicio de sus atribuciones determine si se cometió alguna falta administrativa.
“La tercera acción que se emprendió fue darle vista al Congreso del Estado, al ser quien se encarga de vigilar los resultados de la cuenta pública y estar al pendiente de que los recursos que se entregan a los entes se utilicen como es debido, esto fue que el día de ayer se dio lectura en la correspondencia”.
Y es que, recordó que la Sefiplan dejó un adeudo de casi 10 millones de pesos correspondientes a los años 2016 y 2017, lo que generó observaciones las cuentas públicas del organismo garante por parte del Orfis.
Hay que recordar que los adeudos pendientes corresponden a las ministraciones correspondientes a la partida del gasto de los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre del año 2016 y de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2017, además de los importes de las nóminas de los meses de septiembre y octubre y la segunda quincena del mes de noviembre de 2017.